Martes de series

Como cada martes traemos los mejores estrenos de series en todas las plataformas.

Vaya Familia Claus (T2) / Netflix / 8 de noviembre

Ya lo anunciaba Maria Carey, es tiempo de navidad y Disney + lo sabe. Vaya Familia Claus temporada 2 llega el miércoles 8 de noviembre. Tras casi tres décadas como Santa Claus, la magia de Scott Calvin empieza a flaquear. Mientras intenta hacer frente a las exigencias de su trabajo, Scott descubre una nueva cláusula que le hace replantearse su papel como Santa y como padre.

Beso adolescente / HBO MAX/ 9 de noviembre

Una ola de asesinatos de jóvenes pone en duda la existencia de BA, un grupo revolucionario de adolescentes con poderes especiales, que buscan escapar de la monotonía de un futuro distópico y decadente.

Amor, Aquí y Ahora / Netflix/ 10 de noviembre

Esta serie antológica ambientada en la época de la pandemia presenta 10 historias únicas de pasión y desamor.

¡Sálvese quien pueda! / Netflix / 10 de noviembre

El docureality que acompaña a los colaboradores de Sálvame en su viaje por las Américas. Terelu Campos, Belén Esteban, Kiko Hernández o Kiko Matamoros, serán algunos de los protagonistas de este nuevo docureality.

Vuelve Prision Break con un Spin Off.

La serie sobre una fuga de la cárcel que comenzó a emitirse en 2005.

Ahora, Hulu, ya propiedad en su totalidad de Disney, anuncia un nuevo spin off y es que al parecer esta vez no volvería el reparto original.

Sin apenas información al respecto más allá de su existencia, sí sabemos al menos que su guionista y productor es Elgin James.

Drama con la paella y la inteligencia artificial

La Inteligencia artificial ha llegado para quedarse y en muchas ocasiones nos puede hacer la vida un poquito más fácil, pero en otras ocasiones mejor no seguir sus consejos.

En los últimos días se ha hecho viral la receta de paella valenciana que ha dado la IA, y la verdad que dista mucho de una buena paella valenciana.

El ejercicio era el siguiente, le pidieron una imagen de una auténtica paella valenciana en Dall-e y bueno el resultado… Una supuesta pella con caracoles, muchos mejillones, pollos completos (vamos nada de a trocitos), romero y pimientos.

Pero hay más… también con otro programa de síntesis de imágenes que dicen que es el más avanzado… y aunque más pinta de paella tiene lo cierto es que lleva gamas que parecen calamares, pepino, mucho limón y brócoli.

Según la Inteligencia Artificial, la paella valenciana es un plato versátil, por lo que se pueden agregar otros ingredientes como caracoles, alcachofas…

¡Marta de Valencia!

¡Marta se leva una mochila de Totto después de ganar al Hit Misterioso! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

Tinder tiene nueva función

La aplicación de citas más famosa del mundo, Tinder, acaba de incorporar una función llamada ‘matchmaker‘.

Es una función que te ofrece la posibilidad de generar enlaces desde tu propio perfil que, después, se pueden enviar a un máximo de 15 amigos/familiares y todos ellos tienen 24 horas, a partir de que lo activan, para hacerte recomendaciones.

Las personas a las que se les facilita el enlace no tienen porque tener cuenta en Tinder, tampoco podrán tener conversaciones ni enviar mensaje simplemente darán su opinión a la persona que necesite una opinión para encontrar a su media naranja.

Después de estas recomendaciones la persona podrá revisar los perfiles recomendados por sus amigos o familiares.

¡Hoy Charlie nos ha cantado!

¡Hoy nuestro Charlie nos ha hablado del momentazo de Shakira en el concierto de Carlos Vives y nos ha sorprendido con una canción!

La artista colombiana apareció por sorpresa en el concierto de Carlos Vives en Miami para cantar junto a él su temazo ‘La bicicleta’. En el momento en el que la cantante tenía que nombrar a Gerard Piqué, sustituyó el nombre por la expresión ‘ese tipo’.

Charlie se ha sentido inspirado por Shakira para componer una canción a sus romances del pasado, ya que por diversos motivos ha acabado sufriendo y quiere expresarse. ¡Os dejamos su versión y las canciones de Shakira que ha utilizado para crear la canción!

¡Ana de Mallorca!

¡Ana se la juega con Totto! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

Las palabras más usadas en cada comunidad autónoma

La revista Viajar ha realizado un estudio para averiguar cuáles son las palabras más usadas en cada comunidad autónoma en España. Desde expresiones universalmente conocidas como ‘morriña’ en Galicia, hasta otras no tan populares como ‘burxar’ en Cataluña.

Andalucía: ‘Quilla/o’ para dirigirse a alguien, ‘coraje’ para expresar rabia, enfado o disgusto, y ‘no ni na’ que equivale a la expresión “anda que no”.

Aragón: ‘Maño’ para referirse a personas aragonesas o para decir chico/a, e ‘ir de propio’ para dejar lo que se está haciendo para ir específicamente a hacer otra cosa.

Asturias: ‘Guaje’ para hablar de un chico joven, y ‘prao’ para describir cualquier porción de terreno que tenga algo verde.

Cantabria: ‘Espáis’ para referirse a las zapatillas de deporte, aunque el origen de esta expresión no está del todo claro.

Castilla-La Mancha: ‘Mangurrián’ para nombrar a una persona poco civilizada, de formas toscas y asilvestrada. También destaca ‘rochero’ para referirse a aquellas personas que no paran por casa.

Castilla y León: ‘Marchar’ cuando se van de un lugar, y ‘pintea’ para hablar de cuando la lluvia es muy leve, es el equivalente a “chispea”.

Cataluña: ‘Burxar’ se refiere a meter el dedo en la llaga o meterse con otra persona, y ‘apa’ como despedida y sinónimo de “venga ya/no fastidies”.

Ceuta: ‘Mojarra’ para describir a personas que critican o tienen lenguas viperinas.

Comunidad Valenciana: ‘Mañaco’ para describir a un niño que se está portando mal, pero también para describir a una persona que es infantil. ‘¡Ché!’ para mostrar cualquier tipo de sensación, ya sea alegría, enfado, tristeza o desconcierto. Y ‘desfici’ para mostrar la sensación de estar inquieto.

Extremadura: ‘Acho’ como diminutivo de muchacho, y ‘lambuzo’ para referirse a alguien que le gusta mucho comer.

Galicia: ‘Morriña’ para hablar de la tristeza que se siente al estar lejos de la tierra natal, y ‘reseso’ para hablar del pan del día anterior.

Islas Baleares: ‘Acotxat’ para hablar de alguien que está muy abrigado porque tiene frío. También utilizan ‘pero’ de forma peculiar al final de una frase sin decir nada después.

Islas Canarias: ‘Guagua’ para referirse al autobús, y ‘fleje’ para decir que hay mucha cantidad de algo.

La Rioja: ‘Pantaloneta’ para referirse al pantalón corto.

Madrid: ‘Mazo’ como expresión de “mucho” o “muy”, dependiendo del contexto.

Melilla: ‘Masiso’ cuando una prenda te gusta o te queda bien.

Murcia: ‘Pijo’ puede ser la nada absoluta o la indiferencia a algo, a la vez que puede definir la poca cantidad de algo.

Navarra: ‘Jarrear’ cuando llueve mucho, y ‘majico’ para referirse a alguien que es mono, agradable o simpático.

País Vasco: ‘Potear’ para referirse al acto de ir de bar en bar, y ‘gaupasa’ para hablar de salir de fiesta y no volver a casa hasta el día siguiente.

Los lugares más terroríficos de España

Hoy es 31 de octubre y la cosa va de miedito y los lugares más terroríficos de nuestro país, y no porque den miedo a simple vista si no porque en muchas ocasiones se han vivido episodios paranormales o historias de miedo.

Parador de Almagro. En este alojamiento, según relatan empleados y huéspedes, suceden fenómenos paranormales que causan terror, algunos clientes han abandono las habitaciones por las extrañas sensaciones que han vivido allí, sobre todo en la habitación 39

El palacio de Linares de Madrid. Actualmente es conocido como la ‘Casa de América’. Cuenta la leyenda que los propietarios de esta casa pues tuvieron que asesinar a una niña llamada Raimunda y dicen que podría haber sido emparedada. En los años 90, aparecieron unas supuestas grabaciones de lamentos procedentes del edificio, que corresponderían tanto a la hija como a la madre, dando lugar a la confirmación de la existencia de fantasmas dentro del Palacio de Linares, lo que llegó a generar un considerable revuelo en la sociedad de la época.

Belchite en Zaragoza. En este caso, se dice que todavía se escuchan gritos, ruidos de aviones, caída de bombas… Es más, uno de los aspectos más llamativos es que, para poder acceder a esta localidad, se debe pagar una entrada por acceder al conocido como ‘Pueblo Viejo’ de Belchite.

El hospital de Terrasa en Barcelona. El conocido popularmente como el Hospital del Tórax era el punto de referencia del cuidado de tuberculosos durante el siglo XX. Un extravagante edificio que mantenía aisladas a las personas que estaban infectadas por una enfermedad ,que en aquellos años, era incurable. Ahora es el Parc Audiovisual de Catalunya. Las leyendas cuentas que si te paras a escuchar se pueden oír gritos de miedo y dolor que pertenecen a los enfermos que fallecieron en el hospital.

¡Vicente de Valencia!

¡Vicente juega en Halloween a nuestro ‘atrapa la taza’! ¿Quieres jugar a nuestro ‘atrapa la taza’? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡Estela se lleva la mochila!

¡En Halloween también jugamos a nuestro ‘Hit Misterioso con Totto! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

El disfraz equivocado

Llevar a los niños disfrazados siempre es divertido, pero a veces sin embargo, es que las instrucciones por parte de la escuela no son claras y es fácil equivocarse con la elección de disfraz. Esto le pasó a una usuaria de Tik Tok.

La joven madre ha explicado su experiencia a través de TikTok, autodenominándose entre risas «Mamá del año». Al parecer, la profesora había pedido que los alumnos fueran disfrazados, y dada la cercanía con Halloween, Liamna optó por vestirlos como el muñeco diabólico Chucky y su novia.

Los niños no debían ir vestidos de cualquier cosa, sino que se trataba de una celebración especial con la temática del medio ambiente. El resto de compañeros iban vestidos de gotas de agua o de nubes, como simbolizando la lluvia.

@liamna #mamadelaño #disfracesdehaloween #meequivoque #malamadre😭 #pobresdemishijos😅😅😅😅 ♬ sonido original – Liamna 🪼

El video acumula millones de ‘me gusta’ y más de 42.000 comentarios y no es para menos, esto es un despiste épico.

¡Yuli de Madrid!

¡Yuli juega a nuestro ‘Hit Misterioso’ con Totto! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

¡Ricardo acierta la pregunta!

¡Hoy viernes Ricardo ‘atrapa la taza’! ¿Quieres jugar a nuestro ‘atrapa la taza’? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡Cristina se la juega!

¡Cristina se lleva unos earphones de Energy Sistem! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

Guerra de vecinos

La cuenta de Twitter @LiosdeVecinos es especialista en exponer las comunidades de vecinos más conflictivas, cuyos problemas se acaban afrontando mediante comunicados amenazadores o aventando las vergüenzas de otros a los cuatro vientos. Este caso es uno de ellos.

El vecino del 4º ha decidido colgar una nota informativa en las zonas comunes de su edificio quejándose del vecino del quinto diciendo que hace un uso indebido del aspirador cuyas características sonoras les impide hacer una vida normal.

«Informo a la comunidad de que me he comprado una sirena industrial, y si a partir de la siguiente nota, no se compra otro aspirador normal y corriente y sigue utilizando esta hormigonera, a partir del 1 de Noviembre, cada vez que ponga el aspirador, yo activaré la sirena industrial»

Se pasan con la decoración de Halloween y acaban apareciendo los bomberos

Hay muchas personas que llevan todo el mes preparando disfraces, celebraciones y, cómo no, decoraciones. Especialmente al otro lado del charco, donde, en ocasiones, llegan a pasarse de realistas.

En Estados Unidos lo de las decoraciones de Halloween es casi una competición y en el caso de Glens Falls, pueblo del estado de Nueva York, decidieron echarle imaginación a la decoración y terminaron consiguiendo un resultado tan logrado que los vecinos incluso llamaron a los servicios de emergencia.

Tal y como se ve en dos vídeos difundidos en redes, uno de principios de octubre y otro de esta misma semana, dos familias distintas habían puesto en sus casas elementos de Halloween por todo el jardín, pero para las ventanas optaron por simular un incendio.

La petanca el deporte que Dua Lipa ha puesto de moda.

El motivo, este verano que ya os lo contamos estuvo en Ibiza donde celebró su cumpleaños con amigos y además de fiesta y playa también tuvieron tiempo para jugar a la petanca.

La petanca nació en Francia, y en nuestro país tenemos diversas categorías, ya no es solo un deporte para jubilados pues entre las categorías están la de mayores de 65, juvenil, una sub23 y un senior.

La petanca tiene numerosos beneficios, con este deporte practicándolo con regularidad alcanzas los 159 minutos de actividad semanal mínima que recomienda la OMS. Otra cosita, que requiere mucha concentración, que le das mucho al coco. Y, tercero, mejoras a nivel cardiorrespiratorio y de movilidad articular.

Además será deporte olímpico en París 2024.

¡La ‘Charlieboard’!

Billboard ha hecho una lista con las 500 mejores canciones de pop de todos los tiempos. En esa lista podemos encontrar a los Backstreet Boys, Madonna, y en la joya de la corona, el temazo ‘I Wanna Dance With Somebody’ de Whitney Houston. Nuestro Charlie Cabanas ha decidido que era mejor idea crear su propia lista con las cinco mejores canciones de la historia, y estas han sido las elegidas:

  • El puesto Nº 5 ‘Best of Both Worlds’ de Hannah Montana, canción principal de la serie, que se estrenó en 2006, y que marcó la infancia de muchos niños a través del canal Disney Channel.
  • En el puesto Nº4 Charlie ha colocado una adaptación del temazo de Franco Battiato de 1982, Voglio Vederti Danzare. Esta versión es de Prezioso y Marvin de 2003, ¡y se trata de un tema que a nuestro José AM le encanta!
  • La tercera canción de nuestro Charlie es un temazo de Don Omar que sin duda es unos de los clásicos del reggeaton y tiene como título ‘Virtual Diva’.
  • El puesto Nº2 es para uno de los temas más conocidos del grupo La Oreja de Van Gogh, ‘Rosas’, de su disco ‘Lo que te conté mientras te hacías la dormida’ de 2003. Nuestro Charlie ha dejado claro que esta canción de desamor le ha acompañado en su adolescencia.
  • Por último, en el primer puesto, nuestro Charlie ha coronado un tema que le define, y que reconoce bailar con su familia siempre que puede, ¡se trata del primer single de David Bisbal, ‘Ave María‘!

¡Jose de Granada!

¡Jose se la juega con Totto! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

¡Emily de Zaragoza!

¡Emily tiene 9 años y hoy ha jugado con nosotros! ¿Quieres jugar a nuestro ‘atrapa la taza’? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡Jorge de Asturias!

¡Jorge juega por una mochila de Totto! ¿Serías capaz de entrar en directo y adivinar nuestro ‘hit misterioso’? ¡Manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas!

Semáforos de Mortadelo y Filemón

Barcelona estrena los primeros semáforos de Mortadelo y Filemón en homenaje a Francisco Ibáñez .

La instalación de estos semáforos se realiza en homenaje a su creador, el dibujante Francisco Ibáñez, que murió el pasado 15 de julio. Se encuentran en el distrito de Sant Martí, una ubicación elegida por su proximidad con la Biblioteca Gabriel García Márquez, que cuenta con un fondo dedicado al historietista.

Estos nuevos semáforos mantienen la estructura habitual de la ciudad, pero la figura en la óptica roja es la del personaje de Filemón, mientras que en la verde es la de Mortadelo.

La idea surgió a través de las redes sociales cuando un profesor retirado propuesto que tuviesen dichas imágenes. Se espera que en los próximo meses se vean al menos 3 semáforos más con las imágenes de Mortadelo y Filemón.

Cine en El aHITador

Esta semana traemos varios estrenos en la gran pantalla, podremos disfrutar de todos ellos a partir del viernes 27 de octubre.

Trolls 3

Vuelve Trolls, con Poppy y sus amigos como protagonistas. Se embarcarán en una aventura en la que tendrán que salvar al hermano del protagonista y usaran sus dotes musicales para conseguirlo.

Alimañas

Jordi Sánchez se estrena como director. La protagonista de Alimañas es una madre que no quiere morirse, que quiere tener una vida larga y tranquila. Sin embargo, sus hijos solo piensan en heredar el dinero de su madre. Una comedia negra dirigida por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez.

Hypnotic

Thriller de ciencia ficción que narra la historia de Daniel Rourke, un detective que busca a su hija desaparecida mientras entra en una espiral en la que no sabrá a ciencia cierta lo que es real o no. Como protagonista Ben Affleck.

Retribution

Suspense y acción con Liam Neeson como prota. En el camino habitual para dejar a sus hijos en la escuela, Matt Turner recibe una llamada telefónica con una voz misteriosa al otro lado de la línea advirtiéndole de que el vehículo está cargado de explosivos. Si quiere sobrevivir, deberá seguir las instrucciones del misterioso hombre del teléfono.

Martes de series

Esta semana tenemos el estreno de 3 series españolas.

30 Monedas (T2)/ HBO Max / 23 de Octubre

Una serie producida por Alex de la Iglesia que sigue pues la estética de Alex de la Iglesia con Megan Montaner, Eduard Fernández, Macarena Gómez y Miguel Angel silvestre como protagonistas. Todo comienza pues prácticamente donde se queda la primera temporada con un pueblo que parece estar loco, una de sus protagonistas en coma y el Padre Vergara… y todos ellos deberán enfrentarse a un nuevo enemigo alguien que hasta el mismo demonio teme.

Noche de chicas / Disney +/ 25 de Octubre

Serie española protagonizada por Silvia Alonso, Leticia Dolera o Maíia León. Un grupo de amigas  vuelven al pueblo de la sierra de Madrid donde pasaban los veranos de adolescentes. Su idea es pasar un último fin de semana recordando viejos tiempos, ver la final del mundial y ayudar a Tess con la mudanza de su casa que ha puesto a la venta. Sin embargo, su plan cambia radicalmente cuando descubren que Lola (María León), una amiga de juventud tiene secuestrados a tres hombres. Los tres violadores de una menor que no fueron condenados.

Memento Mori / Amazon Prime Video/ 27 de octubre

La serie arranca cuando el cadáver de una joven con los párpados amputados aparece en Valladolid. El inspector Sancho presagia una cadena de homicidios, y con el apoyo de uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad.

¡Susana de Fuenlabrada!

¡Susana se la juega desde Madrid! Si estás dispuesto a enfrentarte a la ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡Más de 10 vueltas a una rotonda!

Un usuario de Tik Tok ha compartido la surrealista situación que ha vivido al salir del trabajo con un coche que no paraba de dar vueltas en una rotonda de Soria.

El tik toker ha definido este momento como fenómenos sorianormales.

@raulbakerr

fenómenos sorianormales. Lo mejor los comentarios. 🤣🤣🤣

♬ sonido original – Raulbaker

En 44 segundos que dura el video vemos como el coche da al menos 4 vueltas a la rotonda a estas hay que sumarle las 10 que había dado previamente ante la atenta mirada del conductor que decidió hacer viral este video.