Hace menos de una hora, el conocido dúo francés subía este vídeo a su cuenta de YouTube.
Si bien sabemos que es un extracto de «Electroma», la película de culto que escribieron y dirigieron Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo (nombre real del dúo), y que fue estrenada en el Festival de Cine de Cannes de 2006; también nos deja ese lapidario mensaje con la fecha de formación del grupo y el año actual, además de que el fragmento elegido, con la explosión de uno de los miembros, no es precisamente metafórico.
Han sido casi 3 décadas en las que los dos robots han hecho una contribución indudable a la música en general y a la electrónica en particular con muchos hits que son absolutos himnos de las pistas de baile. En menos de dos décadas lanzaron cuatro exitosos álbumes de estudio: Homework, Discovery, Human After All y Random Access Memories.
Ya llevaban años de poca actividad a sus espaldas en las que nos sorprendían de vez en cuando con alguna colaboración, como el mítico «Get Lucky» junto a Pharrell Williams y Nile Rodgers las célebremente famosas con el cantante canadiense The Weeknd y que hace poco hemos podido disfrutar en su espectáculo intermedio de la Super Bowl.
A falta de comunicado oficial, mucho nos tememos que podemos estar ante el final de un grupo legendario. ¿Cuál es tu canción favorita de Daft Punk?
Se pone interesante la última semana de enero con unas cuantas novedades musicales que seguramente te arranquen algún que otro baile en el salón de casa, o caminando por la calle, ahora que la nieve que dejó el paso de Filomena por la península ya parece ser cosa del pasado.
Tiësto & Ty Dolla $ign – The Business, Pt. II
El legendario djTiësto ya nos regaló un absoluto hit a principios de otoño del año pasado, uno de esos que podríamos incluir dentro del sonido slap house, que tanta notoriedad está ganando en el último año. Ahora llega una segunda parte en la que añadir la vocal de Ty$ para diferenciarse un poco respecto de la voz bajada de tono de la versión original.
Silk City feat. Ellie Goulding – New Love
El proyecto musical de Diplo y Mark Ronson ya nos ha dado alguna joyita musical como aquel «Electricity» junto a Dua Lipa. Ahora suman la característica voz de la británica Ellie Goulding en «New Love«, un tema bailable y con el elegante sello de los dos productores que esperemos sigan trabajando juntos por mucho tiempo, aunque sea de manera intermitente. El vídeo, que es una llamada al amor libre, se estrenó el viernes pasado con Ellie interpretando varios papeles.
Marshmello & Imanbek feat. Usher – Too Much (Alle Farben Remix)
Peculiar es el caso de la remezcla que ha lanzado el alemán Alle Farben para el hit de Marshmello e Imanbek, puesto que éstos últimos suelen fabricar producciones más contundentes que las que habitualmente lanza el germano y sin embargo esta vez ha sido el de «Fading» el que le ha dado un toque más de club al fantástico tema original que cuenta con las vocales de Usher.
Fedde Le Grand, 22Bullets – Bang Bang
David Guetta ya le sacó partido con «Shot Me Down» a la canción que popularizó Nancy Sinatra hace 6 años, entonces con la voz de Skylar Grey y explotando el sonido big room característico de la época; sin embargo ahora es el holandés Fedde Le Grand el que se sirve de un nuevo cover con un estilo mucho más tranquilo para resucitar un gran clásico de la música.
London Grammar – Lose Your Head (CamelPhat Remix)
London Grammar son un trío británico que están a punto de lanzar el tercer disco de su carrera y cada uno de sus lanzamientos ha venido acompañado de espectaculares remixes de varios de los singles del álbum. En este caso han sido los también británicos CamelPhat, que recientemente publicaran «Dark Matter», los encargados de darle su toque personal al tercer single que ve la luz de un esperadísimo «Californian Soil«, que finalmente será lanzado el próximo 9 de abril.
Al legendario Armin Van Buuren le quedan pocos meses para cumplir 20 años realizando su mítico programa A State Of Trance, lo que ayer se tradujo en alcanzar la increíble cifra de 1000 programas. Es impresionante cómo este artista ha sabido ir adaptándose a los tiempos, acercándose a diferentes géneros en sus sets y producciones, pero siempre manteniendo el trance como la piedra angular de su identidad.
A mediados de los 2000 es cierto que llegó a ser el estilo más popular dentro de la música electrónica, los disc jockeys del género copaban las primeras posiciones del ranking anual elaborado por la revista Dj Mag; pero los tiempos cambian y los gustos también, a pesar de lo cual el carismático dj holandés siempre se ha mantenido como uno de los primeros en el top 100. Con motivo de alcanzar ese millar de retransmisiones en directo, ha querido repasar el legado musical de este estilo en las últimas décadas, elaborando una lista que contiene también un millar de las canciones más representativas del trance, que ha estado repasando durante toda una semana de emisión a través de YouTube y del que puedes ver las últimas 50 canciones mezcladas en directo.
Como gran amante del género que confieso ser, reconozco que he soltado alguna lágrima repasando la cantidad de himnos que componen esta lista, y es que son innumerables los recuerdos que tengo asociados a cada una de ellas. La retransmisión vino acompañada con un montón de anécdotas de los protagonistas de las producciones que merece la pena no perderse, e intervenciones de grandes figuras de la escena. Las otras 950 canciones elegidas por los seguidores de Armin de todo el mundo las puedes encontrar en esta lista de Spotify.
Parece mentira que sea su primer álbum, porque el dúo de Liverpool ya está más que consolidado en la escena electrónica desde hace tiempo, pero es cierto que pocas veces una formación genera tanto hype con un primer trabajo.
Y es que Dave Whelan y Mike Di Scala han sabido moverse con maestría entre géneros musicales como el progressive trance, el techno y el house para volver locos a los que necesitan etiquetar la música, entre los que me incluyo, y es que más de una vez he tenido dudas a la hora de clasificar su música a la hora de preparar una sesión.
Sin embargo, jamás he dudado de que sus trabajos son imprescindibles en mi colección cuando tengo un show a la vista. Ya desde el lanzamiento de «Cola» con Elderbrook allá por 2017, dejaban claro que tenían algo muy especial.
Lo siguieron confirmando con los posteriores lanzamientos de «Panic Room» junto a Au/Ra, el magnífico «Breathe» con Cristoph y la colaboración de Jem Cooke, con quien repetirían en «Rabitt Hole» o «Be Someone» junto a Jake Bugg.
La acumulación de singles de éxito ha hecho que llegara la hora de recopilar las mejores producciones y lanzar un esperado disco debut que ya está disponible en formato digital y lo estará en físico el próximo 27 de noviembre, y al que habría que sumar los más nuevos lanzamientos de la pareja británica como «Easier» junto a LOWES o «Not Over Jet» con el gran Noel Gallagher de Oasis.
Aquí tienes el tracklist completo del que ya es uno de los mejores lanzamientos de música electrónica de 2020:
CamelPhat Ft. Leo Stannard ‘Blackbirds’ CamelPhat Ft. Jake Bugg ‘Be Someone’ Camelphat x Artbat Ft. Rhodes ‘For A Feeling (Dark Matter Edit)’ Camelphat ‘Inbetween The Lines’ CamelPhat x Yannis x Foals ‘Hypercolour’ CamelPhat Ft. Ali Love ‘Spektrum’ CamelPhat Ft. Elderbrook ‘Dance With My Ghost’ CamelPhat Ft. LOWES ‘Easier’ CamelPhat x Au/Ra ‘Panic Room’ CamelPhat x Skream Ft. Max Milner ‘Keep Movin’ CamelPhat Ft. Lowes ‘Wildfire’ CamelPhat x Elderbrook ‘Cola (Dark Matter Edit)’ CamelPhat x Cristoph ‘Phantoms’ Camelphat Ft. Jem Cooke Rabbit Hole CamelPhat Ft. Noel Gallagher ‘Not Over Yet’ Camelphat x Eli & Fur ‘Waiting’ CamelPhat Ft. Jem Cooke ‘Carry Me Away’ CamelPhat x Del30 Ft. Maverick Sabre ‘Reaction’ CamelPhat x Will Easton ‘Witching Hour’ CamelPhat ‘Expect Nothing’ CamelPhat x Cristoph Ft. Jem Cooke ‘Breathe (Dark Matter Edit)
La Familia Holika ha sido una comunidad acogedora,
respetuosa, solidaria y que poco a poco ha ido haciéndose más grande. Unidos
por compartir las mismas pasiones: amor por la música, por la cultura, por disfrutar
de la vida aventurándose en descubrir lugares mágicos, crear nuevos vínculos
con amistades de cualquier lugar y mirando el uno por el otro como una gran
familia. Eso os hace únicos y estamos seguros de que conseguiremos grandes
cosas juntos.
Sólo podemos estar agradecidos por vuestra paciencia y
compresión en un momento histórico tan duro y lleno de incertidumbre. Es por
ello que, forzados por la expansión de la COVID.19, con todo el dolor de
nuestro corazón os debemos comunicar que Holika no podrá celebrarse en el año
2020.
Tras multitud de reuniones con las administraciones
locales, autonómicas y atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de
Sanidad y autoridades competentes, no pondremos en peligro la integridad de
nuestros usuarios y trabajadores. La salud es lo más importante.
Actuando con responsabilidad, vista la situación
absolutamente inédita y nunca antes afrontada por el sector cultural y todos
sus agentes, la cuarta edición de Holika tendrá lugar el 1, 2 y 3 de Julio de
2021. Consideramos que es la única decisión posible que prioriza la salud de
todos los asistentes, artistas y trabajadores.
Los abonos ya comprados para la edición del 2020 serán
válidos sin necesidad de hacer nada. Tras conversaciones con los artistas todo
indica a que el Line Up será prácticamente el mismo (incluidos los cabezas de
cartel) y con el incentivo de nuevos artistas y muchas sorpresas.
Antes de entrar en detalle, necesitamos deciros que es
sin duda el momento más duro y complicado de nuestra historia.
No obstante, pese a no haber podido dar demasiada
información durante todas estas últimas semanas como es habitual en nuestra
política de comunicación, ha habido más trabajo interno y burocrático que
nunca. Siempre de la mano de las directrices del gobierno central hemos buscado
la mejor de las soluciones para el público y para el festival, planteándonos
millones de escenarios posibles junto a las administraciones y todo el equipo
de la organización del festival, que ha trabajado sin descanso. Es por eso que
nos gustaría explicaros la situación actual del festival.
Muchas sois las personas que preguntáis fórmulas para
apoyar el festival. No tendremos nunca palabras para agradeceros toda vuestra
solidaridad en un momento así. La respuesta a ello es quedarse con las entradas
actuales que automáticamente se han convertido en válidas para el año que
viene.
La explicación de ello subyace en la terrible
situación que ha traído consigo la pandemia. Para toda la industria de la
música y la cultura son momentos históricos de extrema dureza para la
subsistencia. Precedido por la inexistencia de un seguro que pueda cubrir los
gastos ocasionados por una pandemia hasta el necesario marco legal que
ampare la fuerza mayor para poder resolver contratos y por aplazar la edición
de este año sin contratiempos legales. Somos un festival que poco a poco crece.
Pero también, modestamente, os tenemos que pedir apoyo, colaboración y
solidaridad.
Son cientos los eventos que tardan más de un año en su
preparación y que se celebran en pocos días. Es por eso que todo
el durísimo trabajo que se ha realizado ha quedado en nada por una
terrible pandemia que ha traído consigo abundancia de pérdidas económicas y de
puestos de trabajo. Todo ello en una edición que vaticinaba convertirse en
histórica para nosotros dado el récord de asistencia que preveíamos en un
proyecto que con nuevos recintos, shows, decoración, temática y un largo
etcétera, hacía que la ilusión son invadiese cada día.
En cuanto a las entradas que ya habías
comprado, quedan automáticamente validas para la edición del 2021 sin tener que
realizar ningún trámite. En añadido regalaremos la suscripción del “Club
Phoenix by Holika”: el nuevo servicio exclusivo con multitud de beneficios para
todos nuestros eventos. Además, habrá posibilidad de canjear el abono para
acceder a la edición del 2022 en lugar de la de 2021. Todo lo relacionado con
resolver vuestras dudas respecto a las entradas estarán resueltas en nuestra
nueva página de Preguntas Frecuentes.
Cualquier usuario que hubiese programado vivir la
Experiencia Holika ahora mismo estará lleno de incertidumbres y dudas. Es
completamente lógico y lo entendemos.
Los compradores de la última edición de Holika serán
contactados vía correo electrónico donde el equipo técnico de Holika otorgará
más información y resolverá todas las dudas. En añadido hemos creado una página
de FAQS donde
intentamos resolver todas las cuestiones que puedan plantearse.
Juntos pararemos el virus. Sabemos que no será fácil,
pero lo pararemos si cooperamos y hacemos caso a los profesionales. Lo paramos
cada vez que nos lavamos las manos. Lo paramos al confiar en que vamos a salir
de esto. #EsteVirusLoParamosUnidos
La esperanza se levanta como un ave fénix de las cenizas de los sueños rotos. Juntos Renaceremos.
Toda la info en la web www.holika.es
Great things are coming.
En HIT FM no nos podemos sentir más identificados con la afirmación ‘Great things are coming!’ Y es que, muchas y grandes cosas están pasando ya en HIT FM. Y las que vienen!
Y una de ellas es sumar HOLIKA 2020 a esa exclusiva lista de festivales que han confiado en nosotros para ser su radio oficial. Solo están los mejores! Y nadie tiene duda de que HOLIKA es uno de los mejores festivales del país.
Del 2 al 4 de Julio, en Calahorra (La Rioja), ¿estás preparado para una edición histórica?
Bad Gyal, Rels B, Juan Magan, Chimbala, Ocer y Rade, Wade, Ana Mena, Dasoul, Danny Romero, DCS, Xriz y muchos más ya están confirmados para la nueva edición de un festival que, tanto para los que ya lo han vivido en sus ediciones anteriores como para los que todavía no lo han hecho, es de obligada visita este verano.
Aquí te dejamos el aftermovie oficial de la edición del año pasado.
Por supuesto desde HIT FM os iremos dando todas las novedades. Además atentos por que vienen muchas sorpresas con HOLIKA!
Y todo aquel que ahora mismo esté leyendo estas líneas y haya asistido a alguna de las ediciones de Dreambeach (Villaricos) seguramente esté asintiendo con la cabeza.
Dreambeach lleva desde 2.013 apostando por los grandes nombres de la electrónica en sus diferentes vertientes: The Prodigy, Loco Dice, Laidback Luke, Mauro Picotto, Ben Sims, Adam Beyer, Carl Cox, Paco Osuna, Armin Van Buuren, Fatboy Slim, Eric Prydz, Dj Snake, Deadmau5, Marshmello, David Guetta, Nicky Romero, Don Diablo, Hardwell, Steve Angello o Martin Garrix, entre muchos otros, han pisado el escenario de Dreambeach y nos han hecho vibrar son sus sets desde entonces.
Aquí puedes echar un vistazo al aftermovie oficial de la pasada edición del festival.
Este 2.020 Dreambreach vuelve a sorprendernos con unas confirmaciones que, de nuevo, son de auténtico vértigo: Alesso, Dimitri Vegas & Like Mike, Mike Williams, Vini Vici, Deep Dish, Richie Hawtin, Amelie Lens, Luciano y Brennan Heart, son algunos de los protagonistas de esta nueva edición que tendrá lugar del 5 al 9 de Agosto en la playa de Palomares, dentro del municipio de Cuevas del Almanzora (Almería).
Muy atentos porque de aquí a Agosto, el festival promete muchas más alegrías. Y, como ya sabemos, si lo promete el equipo de Dreambeach, hay que tomárselo muy en serio.
Por cierto, hay una pregunta que todos nos hacemos viendo esta imagen de la edición 2.019 de Dreambeach… Cómo será el main stage de este año? Superar el del año pasado sin duda es todo un reto.
Tenemos muchas ganas de veranito, de calor y de festivales, pero sobretodo tenemos ganas de Dreambeach 2.020!