Tapian una casa con 2000 cajas de cervezas

Te vas de luna de miel y cuando vuelves no puedes entrar en tu casa, el motivo una muralla de cervezas.

Todo esto ocurrió en la ciudad de Zandvoorde (Bélgica) la pareja después de casarse se fue de luna de miel y cuando llegaron a casa no podían entrar poque habían tapiado la casa con cajas de cerveza. Los responsables no fueron otros que los amigos de la novia.

Cuando la pareja fue a disfrutar de su luna de miel, los amigos decidieron colocar 2.000 cajas de cerveza formando una especie de muralla. Esta ‘obra’ forma parte de una tradición belga que consiste en darle al matrimonio un regalo sorpresa. «el plan inicial era un camión de 860 cajas, pero a medida que lo llenábamos cambiamos de opinión”. Además, los amigos de la pareja contaron con la colaboración de un amigo arquitecto, quien dibujó el plano para llevar a cabo toda la obra.

Una vez pensado el número definitivo de cajas con las que iban a rodear la casa, comenzaron a amontonarlas y tapiaron la casa, no se podía entrar por ningún lado. los amigos afirmaron que la cerveza es la bebida favorita del novio y además, Desmet y Beernaert podrán devolver las cajas y cobrar el depósito de 4.200 euros que sus amigos dejaron por ellos.

Las 10 mejores ciudades de España para comer, según ‘The Times’

Uno de los muchos puntos fuertes de nuestro país es la gastronomía y por ello ‘The Times’ ha decidido elaborar un ranking con las 10 mejores ciudades donde comer en nuestro país.

Bilbao: La ciudad vasca ocupa el primer lugar de esta clasificación y, según The Times, brilla por su célebre tradición de pintxos y su oferta gastronómica tanto en bares de toda la vida de la parte vieja como en propuestas de alta cocina. Considera a la capital vizcaína un destino ideal para los amantes del ‘aperitivo con arte’

Sevilla: The Times destaca de la capital andaluza el jamón ibérico, el vino de Jerez y las tapas vintage en bares centenarios. Recomienda un recorrido gastronómico por siglos de sabor en cada calle del casco histórico. Comenzar en el bonito barrio de Santa Cruz y luego pasear por el barrio del Arenal antes de cruzar el río Guadalquivir hacia los bares de Triana

Logroño: Para The Times, esta ciudad ubicada en el Camino de Santiago ofrece un festín de tapas en la famosa calle del Laurel, «un microcosmos culinario donde el tapeo alcanza su máxima expresión». The Times destaca también los buenos tintos que se pueden tomar en Logroño.

A este TOP 3 le siguen Oviedo (Queso y sidra), Madrid (dinámica y la más castiza), Barcelona ( de la innovación a los cócteles), San Sebastián ( A la vanguardia culinaria), Valencia (mucho más que paella), Palma (Imán para los chefs), Zaragoza (de la granja a la mesa)