Lebron James primer deportista masculino en tener su propio muñeco Ken.

El jugador de baloncesto LeBron James ha hecho historia en las canchas, y ahora lo hace en el mundo de los juguetes.

El deportista de Los Angeles Lakers se ha convertido en el primer atleta profesional masculino en ser representado como un muñeco Ken, en una edición especial lanzada por Mattel. Sus 2,06 metros de altura han quedado reducidos a algo más de 30 cm, el Ken de Lebron James es más alto que los Ken standard.

El muñeco forma partes de la serie «Kenbassador» de Mattel, una iniciativa que pretende dar un giro contemporáneo y actualizado a los personajes masculinos del mundo Barbie.

Vestido con una chaqueta letterman azul y blanca decorada con las iniciales del jugador, el número 23, parches de Ohio y la corona asociada al símbolo «King James», el muñeco incluye accesorios como gafas de sol, auriculares o unas zapatillas Nike, además de llevar marcado el lema de la fundación de Jame, «We Are Family».

Todo el dinero recaudado con las ventas de este muñeco, que estará disponible por 75 dólares, irá destinado a la LeBron James Family Foundation, una organización comprometida en ayudar a comunidades vulnerables de Ohio, ciudad natal del jugador.

Martes de series en El aHITador

El eternauta/ Netflix/ 30 de abril

Cuando una nieve tóxica mata a millones de personas, Juan Salvo y un grupo de supervivientes de Buenos Aires deben combatir una amenaza invisible de otro mundo. Adaptación de la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López con Ricardo Darín como protagonista.

El largo río de las almas / Movistar +/ 30 abril

Mickey es una agente de policía que patrulla las calles de un vecindario de Filadelfia que sufre el impacto de la crisis de los opioides. Mickey se preocupa por su hermana Kacey, una adicta que desaparece justo en el momento en que se suceden una serie de asesinatos. Obsesionada por encontrar al culpable y a Kacey antes de que sea demasiado tarde, Mickey comprende que su historia personal podría estar vinculada al caso. Amanda Seyfried protagoniza la serie y ejerce de productora ejecutiva.

Carême, chef de reyes / Apple Tv/ 30 abril

Serie francesa que narra la historia del primer cocinero del mundo en convertirse en una estrella, Antonin Carême (Benjamin Voisin), desde sus humildes comienzos en París hasta la cima del estrellato culinario en la Europa de Napoleón. Si bien su único sueño es convertirse en el chef más famoso del mundo, su talento y sus ambiciones atraen la atención de renombrados y poderosos políticos, que lo utilizan como espía para Francia.

Invisible (T2) / Netflix/ 2 de mayo

Una limpiadora del hogar busca a su marido mientras que un sindicato criminal busca en su pasado las tragedias que la llevarán a la violencia.

¿Qué hacer con la comida de la nevera tras el apagón?

El apagón eléctrico ha dejado neveras muchas horas sin luz y somos muchos los que nos preguntamos que hacer con los alimentos que hay dentro.

En general, el frigorífico puede conservar a una temperatura adecuada los alimentos hasta cuatro horas sin electricidad, mientras que el congelador pueden ser hasta 48 horas si está lleno (24 si está a mitad de capacidad), según el Servicio de Inspección y Seguridad de Alimentos de Estados Unidos. En primer lugar, el organismo aconseja no abrir ninguno de estos electrodomésticos durante un apagón para conservar lo máximo posible el frío.

Existen alimentos que pueden conservarse más allá de esas cuatro horas. La tecnóloga de alimentos Gemma del Caño recomienda revisar los alimentos uno por uno, y ser especialmente precavidos si, al regresar la luz, la temperatura de la nevera está por encima de los 15 grados

La USDA recomienda desechar carnes, pescados, huevos y sus sustitutos (ya sean crudos o cocinados), fiambres, salchichas, guisos, pizzas, ensaladas preparadas (de pollo, atún, macarrones, patatas); salsas y rellenos, leches, natas, yogures, quesos blandos frutas y verduras cortadas, zumos abiertos, aliños con base cremosa, masas y rebozados, tartas o pasteles con crema.

Entre los alimentos que estén en la nevera que se pueden conservar, enumera: frutas y verduras enteras, zumos sin abrir, frutas y frutos secos, productos de panadería como tartas de frutas, pan, bollos, magdalenas y pasteles que no lleven cobertura de queso o cremas, quesos duros y procesados, mantequilla y margarina, hierbas frescas y especias.

En el congelador, si el apagón no se prolonga más de lo previsto, no debería haber problemas porque no se llegarán a descongelar hasta pasadas 24 o 48 horas. Si sucede, los alimentos se podrían consumir siempre que se hayan mantenido a una temperatura similar a la de la nevera (en torno a hasta cinco o seis grados centígrados).

Hábitos cotidianos que pueden debilitar nuestro cerebro

Un grupo de expertos de la Universidad de Harvard ha demostrado que ciertas acciones repetitivas pueden deteriorar el bienestar mental, el estado de ánimo y la salud física de las personas. Pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en nuestro bienestar.

Estos son los hábitos según los expertos que tenemos que modificar.

Pensamientos negativos. La psicoterapeuta Amy Morin afirma que los pensamientos autocríticos constantes generan estrés y pueden contribuir a sufrir ansiedad y depresión. En su lugar, deberíamos intentar cambiarlos por afirmaciones positivas.

No pases demasiado tiempo a oscuras. Pasar poco tiempo expuesto a la luz del sol disminuye nuestra producción de serotonina, clave para regular nuestro estado de ánimo. Salir al exterior no solo ayuda a combatir la fatiga emocional, sino que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

No te pases con la cafeína. La neuróloga Nicole Clark señala que ingerir más de 400 mg de cafeína al día puede ser perjudicial para el equilibrio emocional. Un exceso puede generar insomnio, ansiedad y alteraciones en los niveles de colesterol.

Nada de pantallas recién despiertos. La experta en productividad Mel Robbins recomienda evitar la exposición temprana a las pantallas y establecer una rutina matutina sin dispositivos.

Baja el volumen de la música. Diversas investigaciones han demostrado que la exposición prolongada a sonidos elevados puede provocar daños auditivos irreversibles. Son recomendables los auriculares con cancelación de ruido o hacer pausas entre largas sesiones de música.

Cuidado con el ‘doomscrolling’. Establecer límites en las horas que pasamos consumiendo contenido aleatorio en internet puede ser útil para preservar nuestra estabilidad emocional.

Controla las horas de sueño. La falta de sueño altera la memoria y el aprendizaje, mientras que dormir demasiado puede afectar a la concentración y aumentar el riesgo de desarrollar ansiedad o depresión.

Falta de interacciones. El contacto social estimula las áreas del cerebro relacionadas con la comunicación y el aprendizaje. Todas las interacciones, por cortas que sean, contribuyen a mejorar nuestro estado de ánimo. Tampoco de olvides de la actividad física porque se ha demostrado que tiene innumerables beneficios para nuestro cuerpo.

Los españoles destinamos casi la mitad del sueldo a pagar el alquiler.

Los españoles tuvieron que destinar en 2024 de media un 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en España, el porcentaje más alto desde 2019, según un estudio elaborado con los datos del portal inmobiliario Fotocasa y los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs. Se trata del dato más alto desde antes de la pandemia.

En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 14% Con todo ello, los españoles tuvieron que dedicar un 47% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, frente al 43% que reservaban en 2023.

Las comunidades autónomas en las que más sueldo se fue en 2024 a ese concepto fueron Madrid (71% del salario bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), las que menos sueldo destinan Castilla y León (35%), La Rioja (34%) y Murcia (33%).

Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado.

Las 100 personas más influyentes según la revista TIME

La revista TIME ha revelado su esperada lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando a individuos que están dejando una huella significativa en diversos ámbitos como la política, la cultura, los negocios y la tecnología. Esta edición resalta la diversidad y el impacto global de los seleccionados

La portada de este año destaca a la actriz Demi Moore, el músico Snoop Dogg, el cantante Ed Sheeran, la ex tenista Serena Williams y cofundador y CEO de Google Deep Mind Demis Hassabis.  Cada uno de ellos ha sido reconocido por su contribución única y su influencia en sus respectivos campos.

La lista se divide en varias categorías incluyendo Innovadores, Titanes, Artistas, Iconos, Líderes y Pioneros.

  • Innovadores: Snnop Dogg reconocido por su impacto en la música y la cultura; Nikki Glaser, comediante y escritora influyente; Ma Yansong, arquitecto visionario; Larry Fink, CEO de BlackRock, Kwame Onwuachi, chef y autor; y Sandra Díaz, ecóloga y activista ambiental
La revista Time presentó su lista de las 100 personas más influyentes del  mundo en 2025 - Infobae
  • Titanes: Serena Williams, extenista y empresaria; Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines; Blake Lively, actriz y activista; Lorne Michaels, productor de televisión.
  • Artistas: Ed Sheeran, cantante y compositor Scarlett Johansson, actriz galardonada; Daniel Dae Kim, actor y productor; Kristen Bell, actriz y activista; Adam Scott, actor y productor; y Rashida Jones, actriz y directora.
  • Iconos: Demi Moore, actriz y activista, Snoop Dogg, músico y empresario; Ed Sheeran, cantante y compositor; Serena Williams, extenista y empresaria; y Demis Hassabis, cofundador y CEO de Google DeepMind.

Destacan otros nombres como Donald Trump, Claudia Sheinbaun (presidenta de Méjico) o Teresa Ribera Vicepresidenta de la Comisión Europea, única española en la lista, reconocida por su liderazgo en la transición ecológica.

Finge su propio secuestro para no dar explicaciones a su mujer.

Un hombre de 48 años de Logroño está siendo investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación de delito tras fingir su propio secuestro.

Los hechos transcurrieron de la siguiente forma. La mujer del ahora investigado alertó a la Guardia Civil al no haber podido contactar con su marido. Ante una posible desaparición, se activó inmediatamente un amplio dispositivo de búsqueda con el objetivo de encontrar al hombre. Horas más tarde, un hombre se presentó en estado de agitación en unas dependencias policiales. Llevaba una camiseta desgarrada, presentaba un aspecto descuidado y aseguraba haber escapado de un secuestro. Según su relato, tres desconocidos lo habrían abordado por la espalda y lo habrían introducido por la fuerza en una furgoneta. Afirmó que le habían tomado sus pertenencias y que lo habían mantenido retenido hasta que, aprovechando un descuido, logró huir corriendo por un descampado cercano al río Iregua.

Las incongruencias son tardaron en salir a la luz. Los investigadores comprobaron que la noche de los hechos había llovido intensamente, pero el hombre no presentaba ninguna señal de haber estado en una zona mojada o enfangada. Estos indicios hicieron sospechar sobre la veracidad del testigo.

Ante la presión de la investigación y las pruebas que contradecían su versión, el hombre acabó confesando: todo había sido una invención para evitar dar explicaciones sobre dónde había pasado la noche.

El 61% de los españoles pone nombre a su robot aspirador

Una reciente encuesta realizada por Shark ha revelado un fenómeno sorprendente en España: el 61% de los propietarios de robots aspiradores ha desarrollado un vínculo emocional con sus dispositivos, incluso nombrándolos como si fueran parte de la familia.

 Nombres como Bicho, Lola y Manolito se han vuelto populares entre los usuarios españoles, quienes ven a estos electrodomésticos no solo como herramientas de limpieza, sino como compañeros en su vida diaria. En el resto de Europa y Oriente medio, las variaciones de Robert, como Bob, Rob y Robbie, son los apodos más comunes.

Este fenómeno de nombrar a los robots aspiradores como se haría con una mascota está relacionado con la creciente tendencia de afecto con la tecnología doméstica.

La conexión emocional con la tecnología no se limita a los nombres. El 44% de los encuestados españoles considera que sus robots aspiradores tienen personalidad propia, y el 62% asegura que ponerles un nombre hace que su uso sea más agradable. Además, un 79% de los usuarios afirma que llamar a su robot por su nombre añade un toque de humor a las tareas del hogar.

Estrenos de cine en El aHITador

Como cada semana hacemos un repaso a la cartelera. Todas las películas se estrenan el próximo viernes 25 abril.

El contable 2

Christian Wolff, un contador con habilidades matemáticas excepcionales, investiga el asesinato de un conocido, dejando atrás un mensaje críptico. Para resolver el caso, se une a su hermano Brax, un hombre letal, y a Marybeth Medina, del Tesoro de EE. UU. Juntos descubren una peligrosa conspiración.

Until Dawn

Clover y sus amigas quedan atrapadas en un bucle temporal tras la desaparición de su hermana, donde deben sobrevivir a un asesino enmascarado que las mata una y otra vez. Solo podrán escapar si logran resistir hasta el amanecer, enfrentando peores amenazas cada vez.

El último suspiro

En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan al final de la vida de sus pacientes y a su propio destino.

Una noche en Zoópolis

Tras el impacto de un meteorito, un virus convierte a los animales en zombis. Gracie, una joven loba, y Dan, un puma salvaje, se unen a un grupo de supervivientes para salvar el zoológico del apocalipsis.


¿Vuelve Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh?

Esta semana hemos tenido lío con el regreso de Amaia Montero a la Oreja de Van Gogh.

Todo ocurrió en un photocall donde periodistas le preguntaron a Cayetana Guillen Cuervo por la vuelta de Amaia Montero al grupo y ha dado la respuesta que muchos estaban esperando y que podría considerarse como una confirmación de lo que ya se venía rumoreando.

@abc.es 🎤 ¡Cayetana Guillén Cuervo confirma lo rumores! Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh 👀 Al ser preguntada por la cantante, la actriz confesó que sabía del regreso de Montero al grupo «desde hace mucho» 🏆 La noticia la dio durante el photocall de nominados a los premios Talía 2025 en Madrid este lunes 21 de abril #cayetanaguillencuervo #premiotalia #orejadevangogh #cantante #leiremartinez #photoca ♬ sonido original – Tu periódico

Tras estas declaraciones todos los rumores parecían confirmarse pero nada más lejos de la realidad porque ni la propia Amaia ni la banda ha confirmado esta información. El video de las declaraciones se hizo viral, tanto que la actriz tuvo que emitir ayer un comunicado.

Después de este comunicado algunas cuentas han confirmado que la cantante ha dejado de seguir a la actriz. Esperemos que arreglen sus diferencias y vuelvan a retomar su gran amistad.

Martes de series en El aHITador

Andor (T2 y última) / Disney +/ 22 abril

En una era peligrosa, antes de ‘Star Wars: Rogue One’, Cassian Andor (Diego Luna) emprende el camino que lo convertirá en un héroe de la rebelión.

Regreso al paraíso / Cosmo/ 23 abril

En este spin-off australiano de ‘Crimen en el paraíso’, la detective inspectora Mackenzie Clarke regresa a regañadientes a su ciudad natal australiana, Dolphin Cove, tras haber fracasado en la Policía Metropolitana de Londres. Allí no será bien recibida, especialmente después de haber abandonado a su prometido. Cuando un crimen sacude a la localidad, la detective no puede evitar involucrarse.

You (T5 y última) / Netflix/ 24 de abril

Joe Goldberg vuelve a Nueva York para disfrutar del ‘y comieron perdices’, pero los fantasmas del pasado y sus oscuros deseos ponen en peligro su vida perfecta.

Memento Mori (T2) / Amazon Prime / 25 Abril

Esta nueva entrega adaptará la segunda parte de la saga literaria ‘Versos, canciones y trocitos de carne’, escrita por César Pérez Gellida. La segunda temporada continuará el duelo entre Augusto (Yon González) y el inspector Sancho (Francisco Ortiz), que intentará detener al asesino después de que huyera con Erika (Olivia Baglivi) de Valladolid. La obsesión por detenerle llevará a Sancho al límite, mientras Augusto sigue con su obra poética y mortal.

La primera carrera de espermatozoides de la historia se celebrará en Los Ángeles

Una empresa anunció que la primera carrera de espermatozoides de la historia se llevará a cabo el 25 de abril, en el Hollywood Palladium de Los Ángeles (EEUU).

Sperm Racing, una startup fundada por un equipo de jóvenes millonarios, anunció que representantes de las dos universidades en competición, Sur de California (USC) y California en Los Ángeles (UCLA), proporcionarán los ‘nadadores microscópicos’ para la primera Sperm Race.

La prueba será controlada por una cámara microscópica que seguirá el progreso de los espermatozoides mientras intentan llegar a la línea de meta. La startup anunció que se disputarán tres carreras para determinar al campeón, y que se ofrecerán comentarios durante cada ronda. También habrá repeticiones de los mejores adelantamientos, tablas de clasificación y apuestas a través de socios autorizados.

El error que cometemos al discutir con alguien.

Estás en plena discusión con tu pareja, amiga o ese compañero de trabajo. Crees que tus palabras tienen que ser contundentes y que todo girará en torno a lo que digas, pues te equivocas,  ¡solo tienen un 7% de importancia en la comunicación! 

Según el psicólogo Albert Mehrabian, el impacto de nuestro mensaje se distribuye así: un 7% son las palabras, un 38% el tono de voz y un 55% el lenguaje corporal. Lo llama la regla del  7-38-55. En definitiva el tono de voz y el lenguaje corporal será un reflejo de manera coherente con sus palabras.

Esto significa que puedes recitar el discurso más elocuente del mundo, pero si tu tono suena amenazante y tu lenguaje corporal grita «estoy a punto de explotar», el mensaje que llegará será ese: el de una bomba a punto de estallar. En resumen, el 93% de lo que comunicamos no sale directamente de nuestra boca, sino de cómo lo decimos y de los gestos que hacemos.

¡HIT FM cumple 15 años!

El 13 de abril de 2010 tuvo lugar la primera emisión de nuestra emisora, HIT FM venía a cubrir las demandas de un público que quería evitar el aburrimiento a toda costa. Con música más dinámica y con un formato nunca antes visto, 20.000 canciones sin publicidad (como rezaba su primer eslogan), sin interrupciones y sin presentadores.

Así la presentaba el propio Blas Herrero, presidente del gupo, en una breve entrevista realizada por Julián Garvín y que supuso el primer contenido que sonó a través de la emisora.

Justo después comenzaban literalmente los HITs, porque la primera canción que pudieron disfrutar los aHITadores fue, el por entonces viral, «I Got A Feeling» de Black Eyed Peas.

Lo de las 20.000 dio para unos meses, más tarde comenzaron a sonar compañeros por las tardes, el primero de ellos David Álvarez.  Un tiempo después aterrizó en HIT FM Alekos Rubio que se encargaba del HIT 30 la lista de los 30 mejores temas del momento de HIT FM y que se emitía cada sábado por la mañana.

En mayo de 2019 hace casi 6 años llegaba Jose AM que meses después se convertiría en El aHITador, fue en septiembre de 2019 cuando se comenzó a formar el equipo que ahora conocéis. Alejandra Martínez dejaba la producción del anterior AHITADOR para acompañar a Jose AM cada mañana. se sumaban Emyl Ramos para recoger el testigo de la mañana y Josué Gómez, que desde entonces se encarga de HIT 30, la lista de HIT FM, que deja de emitirse los sábados para actualizarse los viernes a partir de las 18h y ocupar cada tarde entre semana.

En 2021 llegó nuestro Charlie Cabanas para ahitarnos aún más las mañanas y darnos la intensidad que nos faltaba.

Por supuesto que lo más importante en estos 15 años habéis sido vosotros los oyentes, nuestros ahitadores, sin vosotros esto no sería posible. Gracias por estos 15 años y vamos por lo menos a por otros 15.

Se hace viral un vídeo en el que una pareja de novios vive un momento surrealista

Un vídeo publicado por la usuaria @lolagm4 en TikTok ha desatado una oleada de reacciones y críticas tras mostrar una escena insólita ocurrida en una boda. En las imágenes, los recién casados fueron recibidos a palazos de arroz por amigos y familiares a la salida de la iglesia.

El video tiene millones de reproducciones y lo que se puede ver es que cerca de dos minutos, los invitados lanzaron arroz sin tregua, en una cantidad descomunal, utilizando incluso palas.

El lanzamiento de arroz a la salida de las bodas se ha asociado tradicionalmente con los deseos de prosperidad para la nueva pareja. Sin embargo, algunas iglesias ya han comenzado a prohibirlo por motivos de limpieza y respeto. En muchas ceremonias se opta ahora por alternativas como pétalos de flores.

España entre los países más olvidadizos: 57.000 objetos perdidos en Uber España.

El reciente Índice de Objetos Perdidos de Uber 2025 destaca que España se encuentra entre los países más olvidadizos de Europa, ocupando el tercer lugar, junto a Malta y Dinamarca, en el porcentaje de objetos extraviados en relación con el volumen de viajes realizados, con un total de casi 57.000 objetos perdidos. En este apartado, solo Italia, Países Bajos y Portugal superan a España.

Objetos personales y curiosos: desde dentaduras postizas hasta extensiones de cabello, pasando por alianzas de boda, un dildo, una Biblia y una faja.

Electrodomésticos: como una máquina de café espresso, un ventilador, una secadora e incluso una nevera portátil con pescado congelado dentro.

Artículos deportivos y de ocio: una bicicleta plegable, scooters eléctricos y hasta tacos de billar.

Dispositivos electrónicos: altavoces, sets de DJ, auriculares y controles de videoconsolas.

Comida: ensaimadas, kebabs, cenas completas de McDonald’s y hasta botes de ketchup.

Los fines de semana, en especial durante las madrugadas de los sábados y domingos, son los momentos de mayor pérdida de objetos. Las principales ciudades con más olvidos son Madrid y Barcelona, aunque Ibiza destaca por tener el mayor porcentaje de objetos perdidos en relación con el número de viajes realizados.

La ciencia revive al lobo gigante

Los lobos gigantes, famosos por inspirar a los lobos huargos de “Juego de Tronos”, se extinguieron hace unos 13.000 años. Ahora, los investigadores han criado cachorros de lobo gris portadores de genes de sus antiguos primos.

Durante más de una década, los científicos han perseguido la idea de revivir especies extintas, un proceso que a veces se denomina desextinción. Ahora, una empresa llamada Colossal Biosciences parece haberlo conseguido, o algo cercano, con el lobo gigante, una especie extinta que se hizo famosa por inspirar a los lobos huargos de la serie de televisión Juego de Tronos.

En 2021, otro equipo de científicos consiguió recuperar ADN de los fósiles de lobos gigantes, que se extinguieron hace unos 13.000 años. Con el descubrimiento de ADN adicional, los investigadores de Colossal han editado 20 genes de lobos grises para imbuir a los animales de características clave de los lobos gigantes.

Después crearon embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas caninas y esperaron a que dieran a luz.

El resultado son tres lobos sanos —dos machos de 6 meses y una hembra de 2 meses, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi— que tienen algunos rasgos de los lobos gigantes.

Estrenos de cine en El aHITador

Todas las películas de las que hemos hablado esta semana se estrenan el próximo viernes 11 de abril.

Un funeral de locos

En el velatorio del patriarca fallecido, lo que debía ser una despedida solemne se convierte en un caos cuando se revela un secreto oculto del difunto. Esto provoca chantajes, alucinaciones y relaciones desquiciadas, transformando el funeral en un espectáculo de desorden y locura. Protagonistas Quim Gutiérrez y Ernesto Alterio.

https://www.youtube.com/watch?v=mI2j6-PyB1E

Amateur

Charlie Heller, un brillante pero introvertido descodificador de la CIA, se ve impulsado a vengar la muerte de su esposa en un atentado terrorista en Londres. Entonces, usa su inteligencia para localizar a los responsables y buscar justicia por su cuenta.

Los pecadores

En los años 30, dos hermanos gemelos regresan a su ciudad natal con la intención de empezar de nuevo. Sin embargo, descubren que su hogar ha sido tomado por vampiros, un poder maligno mucho más temible que cualquier cosa.

Muy lejos

Sergio, tras sufrir un ataque de pánico en Utrecht, decide quedarse en Holanda y cortar lazos con su pasado. Sin recursos ni apoyo, deberá enfrentarse a sus miedos y redescubrirse. Protagonizada por Mario Casas y David Verdaguer.

Martes de series en El aHITador

El cuento de la criada (T6 y última) / Max/ 8 de abril

Esta serie dramática basada en el premiado best-seller de Margaret Atwood, narra la vida distópica de Gilead, una sociedad totalitaria que antiguamente pertenecía a los Estados Unidos. Los desastres medioambientales y una baja tasa de natalidad provocan que en Gilead gobierne un régimen fundamentalista perverso que considera a las mujeres propiedad del estado.

Una buena familia americana / Disney +/ 9 de abril

Este drama está inspirado en las inquietantes historias reales de una pareja del Medio Oeste que adopta a una niña con una forma extraña de enanismo. Sin embargo, a medida que empiezan a criarla junto a sus tres hijos biológicos, surge un misterio en torno a su edad y sus antecedentes. Poco a poco, empiezan a sospechar que a lo mejor no es quien dice ser.

Black Mirror (T7)/ Netflix/ 10 de abril

La serie creada por Charlie Brooker que propone inquietantes realidades distópicas regresa con seis nuevos episodios de los que poco se sabe por el momento.

Vicios ocultos / Apple TV/ 11 de abril

Tras ser despedido, Andrew ‘Coop’ Cooper (Jon Hamm), un administrador de fondos de cobertura que todavía está lidiando con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el muy adinerado barrio de Westmont Village, solo para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.

El jardinero / Netflix/ 11 de abril

Narra la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.

Hablar con tu madre por teléfono es bueno para la salud

La ciencia ha hablado: su voz tiene el poder de relajarte tanto como un abrazo. Sí, así como lo lees: una simple llamada puede ser el remedio perfecto para esos días grises.

Un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin-Madison descubrió que, para el cerebro, escuchar la voz de mamá es casi tan reconfortante como sentir su abrazo. En el experimento, unas niñas que pasaron por una situación estresante se calmaron tanto al hablar con sus madres por teléfono como las que las abrazaron en persona. La razón: un pico en los niveles de oxitocina, la hormona del amor.

¿Esto significa que una simple llamada puede tener efectos calmantes reales? Sí. Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de un abrazo de tu madre, coge el teléfono y marca su número. Además, da igual la edad que tengamos, si somos ya madres también o no, escuchar la voz de tu madre, preguntarle todas las dudas que te rodean en ese momento es algo que tu interior te pide hacer.

Dormir menos de seis horas sería equivalente a estar borracho en el trabajo.

Según indica ‘Medline Plus’, mientras la vida se vuelve más ajetreada, es mucho más fácil pasar más tiempo sin dormir, algo que va en contravía del descanso necesario que el cuerpo pide para reponer energías. Se menciona, además, que la mayoría de los adultos necesitan de siete a ocho horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental.

Dormir por menos de seis horas puede ser malo para el rendimiento laboral, al punto que este estado se le puede comparar con estar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, de acuerdo a un estudio hecho por la Universidad de Pensilvania y la Universidad Estatal de Washington.

En el informe, aseguran que la falta de sueño reduce la capacidad de concentración, es perjudicial para la memoria y dificulta la toma de decisiones, aumentando el riesgo de cometer errores mientras se trabaja.

También mencionan que, entre los efectos más comunes, se destacan la fatiga, la somnolencia u una capacidad de reacción más limitada ante situaciones inesperadas. Así mismo, quienes duermen poco tienden a mayor impulsividad, lo que puede desencadenar en conflictos en el entorno laboral.

E.T., el extraterrestre, busca casa: sale a subasta el muñeco original con el que se rodó la película

Uno de los tres muñecos que se crearon para rodar la película de E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982) salió a subasta la semana pasada.

Esta pieza única utilizada en el filme fue creada por el artista italiano especializado en efectos especiales, Carlo Rambaldi.  El artista, diseñó la reconocida cara del extraterrestre basándose en los ojos de su gato, quien se caracterizaba por poseer una mirada cautivadora y unos ojos gigantes.

Este muñeco de más de 90 centímetros fue crucial para dar vida al protagonista en la película, y la idea principal era crear un personaje tierno y conmovedor. En este caso, fue utilizado en la escena donde E.T. se esconde en el armario entre los muñecos de Elliot.

Se esperaba que el precio de la pieza estuviese entre los 600 mil y 900 mil dólares, pero no ha encontrado hogar y se ha quedado sin comprador.

¿Vuelve Amaia a La Oreja de Van Gogh?

Una de las bandas del pop más querida de España, La Oreja de Van Gogh, podría volver a sus orígenes. El grupo que ha estado en silencio desde la salida de Leire Martínez en octubre de 2024, se habría reunido con Amaia Montero la primera de sus cantantes para emprender un nuevo proyecto juntos.

Primero se habló de un concierto multitudinario en un estadio, per la cosa ha cambiado podríamos estar hablando de un regreso total de Amaia al grupo. El periodista David Insua ha desvelado en un programa de televisión que el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh era una realidad. De hecho, dio algunos detalles: «Este año va a haber nuevo CD de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero. Canciones nuevas, canciones antiguas, de todo».

David confirma que Amaia ya está grabando con el grupo. Un titular que, por supuesto, ha despertado a la comunidad fan. Sobre todo teniendo en cuenta que esta exclusiva ha salido un día antes de que Leire Martínez anunciase su primer single en solitario: Mi Nombre.

Si hay una información que nos ha llamado la atención de David Insuaes la que se refiere a la regrabación de canciones. Y es que, tal y como ha dicho el periodista, el grupo está trabajando en un nuevo disco con canciones nuevas y antiguas.

Un científico de Yale deja de ducharse durante 8 años

James Hamblin, médico y profesor de salud pública en la Universidad de Yale, decidió un día decir: al jabón, al agua y a las duchas.

El objetivo era claro, demostrar que el ser humano no necesita ducharse con tanta frecuencia como lo hacemos. El médico comenzó a preguntarse, «¿Cuánto de esto es necesario para la salud?», cuestionándose que quizás tanta ducha, jabón, productos, hace daño a nuestro cuerpo. Hamblin reconoce que los primeros meses fueron, digamos, aromáticamente desafiantes. «Al principio extrañaba ducharme, olía mal y sentía que tenía la piel grasa, pero cada vez me pasaba menos. Cuanto menos usaba, menos empecé a necesitar».

Este experimento ha durado 8 años, han sido 8 años sin pasar por la ducha para así argumentar que el uso cotidiano y excesivo de productos de higiene puede alterar el microbioma de la piel, que es el ecosistema de las bacterias que nos protege de olores desagradables y enfermedades.

Estrenos de cine en El aHITador

Una película de Minecraft

En el tranquilo Overworld, Steve y su lobo Denis son secuestrados por el malvado Malgosha. Cuatro inadaptados deben enfrentarse a peligros y dominar este mundo cúbico para rescatarlos y regresar a casa.

Sorda

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. Fue la gran triunfadora del festival de málaga, ganadora de la biznaga de oro.

La huella del mal.

Durante una visita escolar al CAREX, un grupo de estudiantes encuentra el cadáver de Eva Santos, una joven del pueblo de Atapuerca, en un crimen ritual similar a uno ocurrido seis años antes. La inquietante duda surge: ¿habrá regresado el asesino del yacimiento?


Recomendaciones a la hora de descargar la aplicación MiDNI

El usuario de TikTok @tu_blog_fiscal ha recomendado a todo el mundo que se fije muy bien a la hora de descargar la aplicación MiDNI para comprobar que efectivamente se trata de la app oficial.

Todo ello después de que el Gobierno haya anunciado el lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil, que permite a los ciudadanos realizar acciones cotidianas que requieren su acreditación presencial para el registro en un establecimiento hotelero, alquilar un coche, asistir a un concierto o para recoger un paquete de Correos. Dentro de un año, además, también se podrán realizar trámites en Internet. @tu_blog_fiscal subraya que, por ahora, «este DNI virtual no va a tener validez, por ejemplo, para viajar ni para hacer trámites administrativos».

@tu_blog_fiscal Podrás llevar el DNI en tu teléfono. #dni #identidad #app #movil ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS

«Cosas buenas: no necesitas el DNI físico y, si te lo dejas en casa si lo tienes en la app para identificarte, por ejemplo, ante la autoridad lo podrías utilizar

También apunta algunas «cosas malas»: «Todo lo virtual se convierte en posible estafa. O esta app tiene un mega sistema de seguridad que sea imposible que los ciberataques le afecten o se corre cierto riesgo como en todas las aplicaciones».

«El problema es que es información muy sensible. Se supone que habrá mil controles de ciberseguridad y de la mejor calidad, pero al final los ataques de los hackers no paran de renovarse y por eso siempre hay algo de riesgo»

Martes de series en El aHITador

Rescue: Hi-Surf / Movistar +/ 1 de abril

El capitán Sonny Jennings dirige un equipo de salvavidas cuya misión consiste en patrullar la costa norte de O’ahu, en Hawái, la franja de playa más peligrosa del mundo. Frecuentada por surfistas y bañistas que no siempre tienen la experiencia necesaria ni el sentido común deseable, la playa se encuentra aislada de los servicios de emergencia

The bondsman/ Amazon Prime Video / 3 de abril

un cazarrecompensas asesinado, es resucitado por el diablo para cazar demonios que se han escapado de la prisión del infierno. Persiguiendo a esos demonios con la ayuda y el impedimento de su familia desunida, Hub descubre cómo sus propios pecados condenaron su alma, lo que le empuja a buscar una segunda oportunidad en la vida, el amor y la música country.

Pulso / Netflix/ 3 de abril

Un grupo de residentes de Urgencias lidia con sus problemas laborales y personales en un hospital de Miami sacudido por una polémica acusación.

Karma / Netflix/ 4 de abril

Serie coreana en la que un fatídico accidente entrelaza las vidas de seis personas en esta historia de karma y misterio, en la uqe todos se deben enfrentar a sus propias verdades y oscuros lazos.

La IA llega a WhatsApp

Nueva actualización en WhatsApp, que incorpora la Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía.

Si cuando has abierto la aplicación te has encontrado con un círculo azul no te preocupes se trata de la nueva actualización y a partir de ahora tendrás Meta AI disponible en tu dispositivo.

El círculo azul de Meta: La inteligencia artificial ya está en tu WhatsApp,  ¿deberías preocuparte?

Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram. Este asistente se integra en WhatsApp para facilitar diversas tareas cotidianas, resolver dudas, generar contenido o incluso planificar actividades.

Meta AI ofrece una variedad de funciones diseñadas para mejorar tu experiencia en la aplicación:

  1. Redacción de mensajes: Si necesitas comunicar algo importante y no sabes cómo expresarlo, Meta AI puede sugerirte una redacción adecuada
  2. 2. Traducción instantánea: Aunque no reemplaza a herramientas profesionales, Meta AI es útil para traducciones rápidas. Si recibes un mensaje en otro idioma, puedes copiarlo y pegarlo en el chat con Meta AI para obtener una versión en español.
  3. 3. Explicaciones sencillas: Ideal para entender temas que se están hablando en todas partes y tú no entiendes nada. Puedes pedirle al circulito azul que te explique un tema y recibirás una explicación clara y sencilla.
  4. 4. Recomendaciones personalizadas: Si estás planeando una cena, puedes pedirle sugerencias de restaurantes por zona o tipo de comida. 
  5. Planificación de entrenamientos: Puede ayudarte a crear rutinas personalizadas de ejercicio. Dile tu objetivo (ganar músculo, perder peso) y el tiempo disponible, y recibirás una tabla de entrenamiento semanal adaptada a tus necesidades.

El despiste de un piloto que obliga a desviarse de su ruta a un avión con destino Shangai.

Un despiste con el pasaporte del piloto obligó a la tripulación a volver al país de origen.

El pasado fin de semana en un vuelo que debía conectar Los Ángeles con Shanghái. Un avión Boeing 787 de United Airlines con 257 pasajeros y 13 tripulantes, partió desde Los Ángeles en torno a las 2 de la tarde, cuando llevaban dos horas de vuelo   tuvo que dar repentinamente la vuelta y dirigirse al aeropuerto más cercano, el de San Francisco, donde aterrizó en torno a las 17.00 horas.

¿El motivo? En pleno vuelo el piloto se dio cuenta de que no llevaba consigo su pasaporte, necesario para poder entrar en China, con lo que tuvo que improvisar un aterrizaje tras avisar a los ocupantes del avión por el intercomunicador de lo sucedido.

Llegaron de nuevo a Los Ángeles y allí tuvieron que esperar a una nueva tripulación que se haría cargo del vuelo, para hacerles la espera más llevadera les recompensaron con vales para comer en el aeropuerto y más tarde una recompensa económica.

El vuelo con la nueva tripulación despegó sobre las 21.00 horas de San Francisco (siete horas más tarde de cuando salió de Los Ángeles) y completó el vuelo hasta Shangai. Eso sí, lo hizo con seis horas de retraso por culpa del despiste del piloto.

Si quieres vivir como un perro o sentirte perro durante un tiempo muy atento.

El japonés Toco, que ya es muy conocido por viralizarse en redes sociales con sus vídeos disfrazado de collie, ha dado un paso más. Ha tenido una idea: construir Tokotoko Zoo. Este peculiar «zoológico» abrió sus puertas el 26 de enero de 2025 y ofrece a los visitantes la oportunidad de transformarse en un malamute de Alaska por un día.

Si quieres probar como sería vivir o comportarse como un perro tienes que viajar hasta Japón y visitar el Tokotoko Zoo. Eso sí, no es barato. Las tarifas oscilan entre 20.000 yenes (unos 123 euros) por 20 minutos y 49.000 yenes (aproximadamente 302 euros) por 50 minutos de pura vida canina.

El traje de perro ha sido diseñado milímetro a milímetro. Tiene na cámara interna que permite al usuario ver el exterior, la capacidad de mover la cola y abrir la boca, y una mayor flexibilidad para adaptarse a diferentes complexiones . Además, Toco planea ampliar la oferta de disfraces en el futuro, incluyendo animales como pingüinos, delfines y osos polares.

5.000 euros por estar 10 días tumbado en un colchón

¿Estás dispuesto a permanecer acostado en uncolchón de agua durante diez días consecutivos? Si la respuesta es sí, atento.

La Agencia Espacial Europea ofrece cinco mil euros a quienes lleven a cabo esta práctica en un colchón diseñado para simular la sensación de flotar (semejante a lo que se experimenta en el espacio).

Se trata de un experimento, conocido como Vivaldi III, que pretende entender cómo la microgravedad afecta al cuerpo humano y busca simular sus efectos, proporcionando datos para futuras misiones espaciales y aplicaciones médicas en la Tierra.

Los científicos intentan así estudiar estos efectos de manera más detallada y desarrollar estrategias para mitigarlos. Esta técnica se llama «inmersión seca», donde los voluntarios están cubiertos por un tejido impermeable que les mantiene secos mientras están suspendidos en el líquido. Durante este periodo, los participantes no pueden levantarse ni cambiar de posición, y todas sus actividades, incluyendo las comidas y las necesidades fisiológicas, se realizan en esta posición reclinada.

La Agencia Espacial busca hombres entre 20 y 40 años, que lleven una vida sana, que no fumen, que tengan un índice de masa corporal entre 20 y 26, y una altura entre 1,65 m y 1,80 m. Deben estar en buena forma física y practicar deporte con frecuencia. Aquellos con restricciones alimentarias o condiciones médicas que requieran tratamiento no pueden participar.

Después de un intercambio por correo electrónico, incluye dos entrevistas telefónicas y luego una visita de selección. Tras una primera entrevista telefónica y tras comprobar que cumple los principales criterios del estudio, el voluntario recibirá un documento informativo en el que se detalla el estudio. Deberá leerlo detenidamente y confirmar por correo electrónico que aún está interesado. A continuación, se organiza una segunda entrevista telefónica para validar su posibilidad de participar en el estudio y, sobre todo, para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

A continuación, si aún desea participar en este estudio y cumple con los criterios, se llevará a cabo una visita de selección. La visita se llevará a cabo durante un día con una llegada el día anterior a última hora de la tarde e incluirá un intercambio con el investigador del estudio, varias pruebas y exámenes médicos. Todos estos exámenes se detallan en el documento que habrá recibido y que firmará durante esta primera visita.

El Pádel es el nuevo Tinder del deporte

Con una cifra estimada que ronda los cuatro millones de practicantes más o menos regulares en nuestro país, donde cuenta con uno de los índices de popularidad más altos del mundo, no es de extrañar que muchos solteros, divorciados -e incluso casados- a partir de la treintena, encuentren en alguno de sus más de 3.800 clubes una oportunidad perfecta para ampliar su círculo y conocer a alguien con quien iniciar una relación, escapando de las aplicaciones de citas.

La dinámica del juego, que fomenta la interacción constante entre compañeros y rivales, junto con el ambiente distendido y el hecho de que pueda jugarse en parejas mixtas, lo convierte en un escenario ideal para que surjan nuevas conexiones, tanto dentro como fuera de la pista.

Después de un partido, unas cañas y así comienza todo. Además el pádel también puede actuar como aplicación de citas porque son muchos los que se apuntan a una aplicación para jugar partidos y quien sabe si encontrar el amor

Truco casero: El rollo de papel higiénico a la nevera

En el mundo “trucos caseros” ha llegado el que faltaba. Nuestro fiel compañero de baño también nos arreglaré los malos olores en la nevera.

Se ha descubierto que si coges un rollo de papel higiénico y lo introduces en la nevera vas a conseguir combatir contra la humedad del frigorífico, la cual debes de saber que es la culpable de acelera el deterioro de tus alimentos y fomenta la aparición de moho y bacterias. Y es que al colocar un rollo de papel higiénico en el frigorífico, este actúa como una esponja, absorbiendo el exceso de humedad y creando un ambiente más seco y saludable para tus alimentos.

También ayudará a eliminar el mal olor, no solo absorbe la humedad, sino también esas partículas responsables de los malos olores. Es como tener un desodorante natural que mantiene el ambiente fresco y agradable.

Beneficios del truco del papel higiénico en el frigorífico

  1. Reducción de la humedad: La humedad en el frigorífico puede causar que los alimentos se echen a perder más rápidamente. El papel higiénico absorbe el exceso de humedad, ayudando a mantener un ambiente más seco y prolongando la frescura de los alimentos.
  2. Eliminación de olores: Los alimentos almacenados en el frigorífico pueden desprender olores que se mezclan y crean un ambiente desagradable. El papel higiénico ayuda a absorber estos olores, manteniendo el interior del frigorífico más fresco y limpio.
  3. Prevención del moho: La humedad excesiva puede llevar al crecimiento de moho en el interior del frigorífico. Al reducir la humedad, el papel higiénico ayuda a prevenir la formación de moho y mantiene el frigorífico más higiénico.

La teoría del mes de marzo

Estamos a punto de terminar el mes de marzo y hablamos de la teoría de marzo.

La llamada teoría de marzo sostiene que este mes marca un punto de inflexión en muchas relaciones, provocando más rupturas debido al agotamiento emocional, cambios en la rutina y otros factores.

Vendría a ser un poco lo que ocurre en el mes de septiembre que también es un mes conocido por tener bastantes rupturas amorosas, debido a la vuelta a la rutina y también al haber pasado más tiempo con tu pareja.

Esta creencia ha cobrado popularidad gracias a redes sociales y foros donde muchas personas aseguran que marzo fue el mes en el que terminaron su relación.

La percepción general es que en marzo ocurre una «limpieza emocional», en la que muchas parejas toman la decisión de separarse. La teoría de marzo, aunque en un principio pueda parecer solo una creencia popular, tiene fundamentos en estudios sobre rupturas y divorcios.

  • El desgaste después de las fiestas y San Valentín
  • Inicio de un nuevo ciclo personal. Con la llegada de la primavera pues nuevos comienzos
  • Estrés laboral y académico
  • Mayor reflexión tras el invierno. Aumentan las horas de luz, las rutinas cambias y con ello los cambios en tu vida
  • Redes sociales, efecto contagio

Según los investigadores, esto ocurre porque las personas tienden a evitar rupturas durante las festividades de fin de año y San Valentín, pero una vez que pasa esta etapa, comienzan a considerar seriamente terminar la relación. Marzo representa el primer momento en el año en el que muchas parejas toman esta decisión.

Por otro lado, en septiembre ocurre algo similar tras las vacaciones de verano. Las parejas que pasaron un tiempo juntas en agosto pueden darse cuenta de que la relación no funciona y deciden romper en septiembre.

Estrenos de cine en El aHITador

Esta semana hemos hablado de cinco estrenos que se podrán disfrutar a partir del 28 de marzo.

Tierra de nadie.

 Filme que relata la vida de tres amigos. Están separados por un lugar: Cádiz, y un momento: el presente. Sin embargo, están atrapados en una situación complicada. Las instituciones los han abandonado, el narcotráfico está en auge y la creciente insatisfacción social los rodea. En un polvorín de circunstancias, su amistad será puesta a prueba. Reparto: Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza.

A working man

Levon Cade, un exagente encubierto, debe retomar sus habilidades letales para rescatar a la hija de su jefe, enfrentando una peligrosa conspiración que pone en riesgo su nueva vida y su familia.

Sting, araña asesina.

En Nueva York, un extraño huevo cae del cielo y libera una araña que es descubierta por Charlotte, una niña de doce años. A pesar de sentirse aislada, crea un vínculo con la araña, a la que llama Sting, y la guarda en secreto. A medida que Sting crece de manera monstruosa, su hambre por sangre aumenta, y empiezan a desaparecer mascotas y vecinos.

Una ballena

Ingrid tiene una habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro, que la convierte en una asesina implacable. Sin embargo, ese poder proviene de otro mundo, habitado por criaturas, lo que la hace cada vez menos humana cada vez que lo usa.

La furia

Tras sufrir una violación en Nochevieja, Alexandra intenta superar el trauma canalizando su dolor a través del teatro, mientras su hermano Adrián lucha con la culpa y la rabia por no haberla protegido. Ambos enfrentan un año de profundas heridas y búsqueda de sanación.

Superman de visita en España

Una visita que se ha hecho viral, ya no solo porque no todos los días tenemos un super héroe en nuestro país, si no por el motivo que le ha traído a visitarnos.

Henry Cavill, ha decidido quitarse la capa, y venir hasta España en concreto hasta Galicia. Fue visto paseando por las calles y disfrutando de la gastronomía local en Lugo. Se sabe que fue a comer a el restaurante Campos y hasta lo que comieron: chuletón, entrecot y solomillo de ternera gallega.

El chef entró al reservado a hacerse una foto con el actor y este le recibió diciendo: “yo soy Superman, tú eres supercocinero” . Según Campos, Henry Cavill desprendió amabilidad y cercanía con todo el equipo del establecimiento. De hecho, dejó una dedicatoria en el libro de visitas: «Muchas gracias por darme a mí, a mis amigos y a mi familia una experiencia que nunca olvidaremos. Regresaremos». El propio restaurante ha compartido las imágenes de la visita.

Superman a parte de actor, superhéroe también es ganadero y lo que hacía en Galicia es comprar 20 vacas rubias gallegas para llevarse a su granja.

Martes de series en El aHITador

Un héroe débil / Netflix/ 25 de marzo

Drama coreano en el que, con ayuda de amigos inesperados, un introvertido genio se enfrenta a matones y violentos enemigos, sin saber lo peligrosa que se va a tornar su vida.

The studio / Apple TV/ 26 de marzo

el recién nombrado jefe de Continental Studios. Con el cine tradicional intentando mantenerse vivo y relevante, Matt y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas.

Atrapados / Netflix/ 26 de marzo

La reportera Emma Garay, famosa por atrapar criminales, se enfrenta a un dilema cuando el sospechoso de la separación de una joven resulta ser alguien muy cercano a ella.

Manual para señoritas / Netflix/ 28 de marzo

Madrid, 1880. Elena Bianda es la dama de compañía más solicitada de toda la ciudad. A pesar de su juventud, ya son más de 20 las damas que bajo su tutela han tenido un noviazgo y cortejo decentes. Su éxito radica en ser rígida en moralidad con sus familias y sensible a las preocupaciones de las damas. Un complicado equilibrio que Elena maneja a la perfección. Ha nacido para ello: verlas pasar con éxito por el altar es, sencillamente, toda su vida. Todo esto cambia cuando llega a casa de los Mencía y tiene que hacerse cargo de tres hermanas.

Punto Nemo/ Amazon Prime Video/ 28 de marzo

Los miembros de una expedición oceanográfica, formada por científicos y la Armada Española, se embarcan en el buque Pentonkontors para investigar y concienciar al mundo de los problemas de la isla de plástico localizada en el Pacífico Sur. Una fuerte tormenta arrastra a los miembros de la expedición hasta una isla situada en los confines del planeta.

WhatsApp tendrá tres ‘ticks’

La popular aplicación de mensajería incorpora una nueva función que refuerza la privacidad y la seguridad, ofreciendo una mayor transparencia sobre el reenvío de mensajes.

En los últimos años, la plataforma ha trabajado activamente en la incorporación de funciones mejoradas. Ejemplos recientes incluyen la transcripción de audios, la posibilidad de acelerar la velocidad de reproducción de los mensajes de voz y la ampliación de opciones para chats temporales y mensajes que se autodestruyen. Ahora, WhatsApp da un paso más en la protección de la privacidad de sus usuarios con la introducción de los tres ticks en los mensajes.

¿Cómo funcionará el número de ticks?

  • 1 tick : enviado
  • 2 ticks: recibido
  • 2 ticks azules: leído (Siempre y cuando la persona tenga activada esta función)
  • 3 ticks: el mensaje ha sido leído por una persona distinta a la del destinatario original.

Esta novedad responde a una preocupación creciente por la privacidad y seguridad de las conversaciones, ya que WhatsApp permite reenviar mensajes con facilidad. Con esta nueva función, los usuarios podrán saber si su mensaje ha sido leído por alguien más, lo que añade una capa extra de control sobre la información compartida en la plataforma.

La ingeniosa fuga de alumnos en una clase de matemáticas.

Un grupo de alumnos muestra todo su ingenio escapándose en plena clase de matemáticas sin que la profesora se de cuenta.

La cuenta de TikTok de @genn_2025 ha publicado un vídeo que muestra la ingeniosa manera que tuvieron dos alumnos de escapar de la clase de matemáticas que estaba impartiendo su profesora. El plan era ambicioso, pero necesitaban la colaboración de todos sus compañeros de clase para que tuviera éxito.

Los dos protagonistas empezaron la clase en primer plano. El plan consistía en aprovechar los momentos en los que la profesora estaba escribiendo en la pizarra para moverse arrastrando la mesa con los pies, intentando no hacer ruido en el proceso.

Para que el plan tuviera éxito necesitaron la colaboración de sus  compañeros de clase. Cada hueco que iban dejando era cubierto por los otros chicos de manera sigilosa. De este modo, consiguieron avanzar poco a poco en dirección a la puerta de la clase. Aprovechando un momento de distracción, salieron por la puerta, completando su fuga. A los pocos segundos, la profesora se dio cuenta de lo que estaba sucediendo y salió corriendo tras ellos.

@genn_2025 Como siempre Diego (11-5)#escapandodeyerling #fyp #senior #nosediocuenta #cr #humor #parati #11 ♬ original sound – gen2025

Decir que lees aumenta un 58% las posibilidades de encontrar el amor.

Los hombres que leen son objeto de deseo en las aplicaciones de citas. Datos recientes de Tinder respaldan este cambio: las biografías que mencionan el término «lector» aumentaron un 58% en 2024, alcanzando un pico del 77% en enero de 2025. Este fenómeno sugiere que, en la actualidad, un hombre con un libro en mano es más atractivo que uno con una calculadora, vaya. Un estudio publicado en 2023 reveló que el 95% de las mujeres consideran que un hombre que lee es una señal positiva, asociándolo con una mayor inteligencia emocional.

Pero ojo, porque muchos saben de estas preferencias y digamos que ponen que les gusta leer y no, leer como mucho lo que pone en redes.

¿Quieres ser millonario? . Cambia tu rutina y podrás conseguirlo.

Según un estudio las probabilidades de ser rico está más cerca de lo creemos.

¿Eres de los que haces la cama antes de irte a trabajar?. Si la respuesta es negativa, empieza por cambiar este hábito. Según el socio economista Randall Bell, quien ha dedicado 25 años a estudiar el éxito, ha llegado a una conclusión tras realizar una encuesta a más de 5.000 personas de todo el mundo, incluyendo profesionales, estudiantes, jubilados, desempleados y multimillonarios: aquellos que hacen su cama por la mañana tienen hasta un 206,8% más de probabilidades de convertirse en millonarios.

La lógica que tiene esto según Bell es que comenzar el día con una tarea completada, por pequeña que sea, establece una mentalidad productiva que se extiende al resto de las actividades diarias. Este simple acto de disciplina puede ser el primer paso hacia una vida más organizada y exitosa. Es decir, comprometerte a hacer la cama todos los días ya va perfilando el estilo de persona que eres: responsable.

Pero hacer la cama no es el único hábito que puede acercarte a la riqueza. El socio economista también detectó otros comportamientos comunes entre las personas exitosas:

Ejercicio regular: Este hábito mejora la salud mental y optimiza el rendimiento.

Lectura constante: La lectura frecuente está correlacionada con ingresos elevados y bienestar.

Despertarse temprano: Conseguir organizar sus prioridades y gestionar el tiempo de manera efectiva.

Video viral en Tik Tok al aparcar en la calle

Un video que se ha hecho viral con 9,9 millones de reproducciones.

Un chico (@bob.el.pegote en TikTok) sale a buscar el coche que había estacionado en la calle, al llegar en el parabrisas ve una nota… que pone lo siguiente  ‘Lo siento he rallado un poco tu coche (Con una carita triste)’ la nota sigue por detrás y dice lo siguiente ‘No te enfades soy solo una chica, te he dejado algo en el capó (con carita feliz)’. Da la vuelta al coche y en la parte de atrás en el limpiaparabrisas se encuentra un peluche con otra nota que pone para que lo repares y 10€ pegados en la parte de atrás.

Estrenos de cine en El aHITador

Esta semana tenemos 4 nuevos estrenos en la gran pantalla, todas las películas se estrenan el próximo viernes 21.

Blancanieves

La película se trata de un ‘remake’ del clásico animado de Disney, ‘Blancanieves y los siete enanitos’. Esta nueva entrega en vivo dirigida por Marc Webb (The amazing Spider-Man) contará la historia de Blancanieves, la hermosa joven que tendrá que refugiarse de la reina, su madrastra; ya que esta, celosa por su belleza, planea asesinarla.

Un año y un día

Hugo acaba de romper con su pareja. Tiene en mente recuperarla y traza un plan: aprender a tocar el piano durante un año. Nerea, su vecina, será quien le ayude a conseguirlo dándole clases.

Novocaine

Un hombre inmune al dolor físico, acostumbrado a una vida solitaria, se ve obligado a usar su rara condición como ventaja cuando su pareja es secuestrada en un atraco. Sin miedo a los golpes, enfrenta a peligrosos criminales para salvarla.

8

Octavio y Adela nacen en pueblos vecinos el mismo día que se proclama la II República, y sus vidas quedan conectadas a lo largo de 90 años en ocho momentos clave. A pesar de las separaciones y enfrentamientos, sus destinos se atraen lentamente, hasta culminar en una historia de amor tardía pero profundamente merecida

El video que la CNN tiene preparado para emitir el día del fin del mundo

La cadena estadounidense CNN comenzó emitir hace 45 años de la mano de su fundador, Ted Turner. Y se convirtió en la señal emblema que transmite noticias 24 horas al día. Aquel día de la inauguración, Turner dejó en el aire una frase misteriosa: “transmitiremos noticias 24 horas al día hasta el fin del mundo…”.

Lo que pocos sabían es que Turner también pensó en eso: el día del fin del mundo. Y anticipándose al Apocalipsis creó un video para ser emitido el último día de la humanidad. Su idea es que tendría que emitido por el último periodista que quedara vivo y la grabación tiene un minuto de duración.

Las imágenes muestran a la banda de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tocando la canción que estaba tocando la banda a bordo del Titanic mientras éste se hundía. El video acaba con un dramático fundido en negro.

¿Cómo sabemos de la existencia de este video? Y lo que debía ser un secreto lo dio a conocer el personaje más inesperado: un becario de la cadena, Michael Ballaban, que descubrió el video que estaba guardado desde fines de los años 90. La cinta está en la base de datos de la cadena estadounidense con el nombre “Turner Doomsay Video” (Vídeo de Turner para el Día del Juicio Final). Además se acompaña de una advertencia muy específica: “HFR (Hold For Release) no publicar hasta que se confirme el fin del mundo”.

Martes de series

Hyper Knife / Disney +/ 19 de marzo

En esta serie coreana, Deok Hee es el mejor neurocirujano del mundo. En el pasado, tuvo una alumna llamada Se Ok, una doctora talentosa y prometedora, pero Deok Hee tenía sentimientos encontrados hacia ella. Durante una operación, la echó definitivamente de su quirófano. Se Ok ahora trabaja como doctora en la sombra en un quirófano ilegal. Cuando vuelve a encontrarse con su exmaestro Deok Hee, estos dos neurocirujanos locos pero talentosos se enfrentan.

La residencia / Netflix/ 20 de marzo

Cuando una cena de Estado en la Casa Blanca se convierte en la escena de un crimen, la inspectora Cordelia Cupp (interpretada por Uzo Aduba) debe investigar a empleados e invitados para dar con el asesino.Serie creada por Paul William Davies (‘Scandal’) y producida por Shonda Rhimes y Betsy Beers.

La apuesta de mi vida / Netflix/ 20 de marzo

Serie turca en la que un escritor de apuestas deportivas fracasado se ve obligado a unirse al fantasma de un empresario mandón que le pide que resuelva su caso de asesinato.

Dos familias / Movistar +/ 22 de marzo

Ambientada en el bucólico condado de Cornualles, narra la pesadilla de dos parejas que descubren que sus hijos pequeños fueron intercambiados al nacer por un error cometido en el hospital. Ahora se enfrentan al cruel dilema: ¿nos quedamos con el niño que hemos estado criando o reclamamos a nuestro hijo biológico? Las dos parejas están interpretadas por James Norton y Niamh Algar, y James McArdle y Jessica Brown Findlay.

‘Speedwatching’ la costumbre de escuchar los audios en ‘x2’

Priorizamos la inmediatez y esto tiene consecuencias negativas para nuestra salud mental. “Se producen alteraciones en nuestro sistema, el cerebro tiene que procesar más rápido la información y eso nos genera, entre otras cosas, ansiedad.

Aunque es algo que los expertos dicen que no es bueno, todos lo hacemos a menudo. Escuchar ese audio que más que un audio es un podcast en velocidad x2 es lo más habitual.  Priorizamos la inmediatez y esto tiene consecuencias negativas para nuestra salud mental. “Se producen alteraciones en nuestro sistema, el cerebro tiene que procesar más rápido la información y eso nos genera, entre otras cosas, ansiedad.

A esto se le denomina speedwatching  o esa necesidad de algunas personas (fundamentalmente jóvenes) de ver películas, series, escuchar pódcast y consumir redes sociales al doble de la velocidad.

Que genera esto. Se empieza a tener la sensación de que uno va a la velocidad adecuada y es el resto del universo el que funciona a ralentí. El cerebro empieza a decodificar a cierto ritmo y cuando ese ritmo baja, deje de tener interés. Así que se da un círculo sin fin: cuanto más tiempo se consumen contenidos a velocidad aumentada más se acostumbra el cerebro, que empieza a aburrirse y por eso hay que seguir incrementando la velocidad de reproducción.

La regla de la NASA para una siesta perfecta

Uno de los placeres típicos de España y que han pasado incluso fronteras, es la típica siesta, una forma que tenemos de quitarnos ese cansancio acumulado de la mañana, de recuperar sueño de la noche o directamente de pasar ese tiempo que nos sobra.

Lo cierto es que en este tema hay diversidad de opiniones y personas: hay quienes que tienen suficiente con 10 minutos; otros, sin embargo, necesitan horas para que su siesta sea perfecta. Siempre ha existido el debate de cuánto debería durary se han hecho numerosos estudios sobre ello pero ahora hemos descubierto que la NASA ya lo mencionó en 1995.

La NASA tiene la siesta como uno de las principales herramientas para sus astronautas, pero siempre y cuando no se pasen con la misma. La siesta perfecta sería de 26 minutos, y que gracias a la misma se mejoraría el rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%. Pero no solo la NASA recomienda cuál sería la siesta perfecta, sino que la Escuela Médica de Harvard y la Clínica Mayo, establecieron que la siesta debía durar entre 20 y 30 minutos, porque de lo contrario puede acabar causando somnolencia.

Moviliza a la policía porque escucha ruidos extraños en casa

Un padre alerta a la Policía Local ante le temor de que hayan entrado en casa de su hija.

Un vecino alertó a la Policía Local de Lugo durante la madrugada, Según informó la Policía Local en su parte oficial, los hechos ocurrieron a la 1.45 horas cuando un hombre contactó con el 092 indicando que su hija lo había llamado desde su casa, asustada, porque escuchaba voces extrañas y creía que alguien había entrado en la vivienda. De inmediato, se desplazaron al lugar varios agentes del Grupo Operativo Nocturno para verificar la situación.

Una vez en la vivienda, los agentes inspeccionaron todas las estancias y comprobaron que no había ninguna persona ajena en el domicilio. La explicación al desconcertante episodio resultó ser bastante más sencilla: uno de los compañeros de piso había dejado encendido un walkie-talkie, el cual emitió mensajes automáticos de «batería baja».

Al escuchar estas voces en plena madrugada, la joven pensó que alguien había entrado en la casa, lo que provocó la llamada de emergencia.

La regla de las 72 horas

El popular emprendedor Jaime Higuera ha recomendado lo que él llama ‘la regla de las 72 horas’ para mejorar la economía de cada uno.

En un vídeo publicado en TikTok y que está provocando numerosas reacciones, Higuera explica que ese método consiste en que «si quieres comprar algo esperes por lo menos tres días antes de hacerlo». «El primer día seguirás teniendo muchas ganas de comprarlo. El segundo verás que esas ganas, poco a poco, van desapareciendo y que lo ves con otros ojos. Y el tercer día lo verás desde un lado más racional y te podrás dar cuenta de si es una buena inversión o no.

@jaimehiguerayt Esta es la regla de las 72 horas #jaimehiguera #growthpartner #exito #dinero #millonario ♬ sonido original – Jaime Higuera YT

Según afirma, «el 90% de las veces perderás el interés» en eso que hacía sólo unas horas te parecía la mejor compra del mundo.

Estrenos de cine en El aHITador

Todas las películas se estrenan el próximo 14 de marzo.

Wolfgang (extraordinario)

Wolfgang, un niño con un coeficiente intelectual elevado y trastorno del espectro autista, debe vivir con su padre Carles tras la muerte de su madre. Mientras Carles lucha por conectar con él, Wolfgang sueña en secreto con ingresar en la academia de música Grimald de París.

Secretos de un crimen

Santosh, una viuda novata en la policía, se une a la inspectora Sharma para investigar el asesinato de una niña de casta inferior, enfrentando corrupción, machismo y tensiones sociales mientras descubre su fortaleza interior.

Misericordia

Jérémie vuelve a su pueblo natal para el funeral de su antiguo jefe, pero su visita se convierte en una reflexión profunda sobre su pasado. Al hospedarse en casa de la viuda, descubre tensiones y misterios que transforman su nostálgico reencuentro.

Boonie Bears: Guardian Code

Los jóvenes oseznos Briar y Bramble vivían felices con su madre, hasta que un día se declaró un incendio y la osa desapareció misteriosamente. Ahora, ya crecidos, los hermanos oso, de viaje, se sorprenden al conocer a una osa mayor llamada Charlotte, que se parece a su madre desaparecida y lleva una piedra de ámbar que una vez perteneció a ella. ¿Habrán encontrado por fin a su madre?

Estado eléctrico / Netflix

Una adolescente huérfana emprende un viaje para encontrar a su hermano desaparecido junto con un misterioso robot, un cínico contrabandista y su ocurrente compañero.