El aHITador (10/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este lunes 10 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


El increíble regalo de un fan a Cristiano Ronaldo por su 40 cumpleaños.

Para celebrar los 40 años del famoso portugués, el seguidor fiel de CR7 decidió homenajearlo a lo grande. Nada de camisetas firmadas o vídeos de felicitaciones: este seguidor nato optó por colocar una estatua de casi cuatro metros de altura en pleno Times Square, Nueva York.

El artífice de la idea es el escultor Sergio Furnari, un seguidor del fútbol que quiso inmortalizar a CR7 en una de sus poses más emblemáticas. La figura esta hecha en bronce y coloreada con los colores de Portugal: rojo y verde. Ronaldo lleva el número siete tanto en el dorsal de la camiseta como en el pantalón donde además se ve el escudo de Portugal. La estatua lo muestra con su clásica postura de celebración, el dedo el boca mandando callar. Y este regalo no estaría totalmente completo sin su mítico «¡Siuuuu!», así que lo que hizo el artista fue: convocar a aficionados a reunirse en Times Square para rendirle tributo con su grito de guerra.

El lugar, se llenó de seguidores vestidos con banderas de Portugal, globos con el número 40 y muchas ganas de celebrar al ídolo su cumpleaños.

‘El 47’ y ‘La infiltrada’ se convierten en las ganadoras del Goya a la mejor película 2025.

Por primera vez tenemos dos películas galardonadas con el mayor premio el de Mejor Película, ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ han sido las ganadoras de estos premios del cine español. La gran triunfadora de la noche ha sido ‘El 47’ con cinco estatuillas. La película ‘Segundo premio’ consiguió tres galardones al igual que La habitación de al lado’

El 47’, dirigida por Marcel Barrena y ‘La infiltrada’ de Arantxa Echevarría, han obtenido ‘ex aequo’ el Goya a la mejor película en la 39 edición de estos premios de la Academia de Cine, donde el filme de Barrena ha sido el más premiado, con cinco galardones. Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante, el de mejor película, se reparte entre dos títulos.

‘El 47’

Cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre.

‘La infiltrada’

Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años.

El ganador al Goya a mejor actor ha sido Eduard González por su papel en la película ‘Marco’, uno de los momentos más emotivos de la noches tras recoger este merecido premio de las manos de su hija, la actriz Greta Fernández, algo que el actor desconocía.

Eduard Fernández: «Deseo tener más personajes de este calibre» | Las  Provincias

La protagonista de ‘La infiltrada’ Carolina Yuste fue la ganadora del premio a Mejor Actriz.

Carolina Yuste, Goya a Mejor Actriz: "Soy privilegiada, puedo pagar el  alquiler"

Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’.

Mejor actor de reparto: Salva Reina por ‘El 47’. Interpreta a un emigrante malagueño en la Barcelona de los años 60 vecino de Torre Baró.

Mejor actriz de reparto: Clara Segura por ‘El 47’. Es la segunda nominación consecutiva para la actriz catalana, Clara Segura, reciente ganadora del Feroz a mejor actriz de reparto. En la película interpreta a la esposa de Manolo Vital, un conductor de autobús que lucha por el transporte en Torre Baró.

Mejor guion original: Eduard Sola, por ‘Casa en flames. Otro de los momentos más emotivos de la noche, acostumbrado a los discursos que hacen reflexionar, en esta ocasión dedico el discurso a las madres.

Mejor guion adaptado: Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al lado’. Tercer premio para el director manchego. Lo ha recogido su hermano, Agustín Almodóvar.

Mejor película europea: ‘Emilia Pérez’.La polémica ha rodeado esta película por unos antiguos tuits racistas de su protagonista, Karla Sofía Gascón. Netflix la ha apartado de la campaña a los Oscar.

Mejor película iberoamericana: ‘Aínda estou aquí’. Jorge Drexler ha recogido el premio en nombre del director de la película, Walter Salles. El filme trata sobre la memoria de una familia durante la larga noche de la dictadura militar en Brasil.

Mejor película documental: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, de Antón Álvarez. La ópera prima de Antón Álvarez (C. Ta gana) gira en torno a un secreto familiar que debe ser revelado. El artista madrileño ha bromeado sobre ser un «intruso» en el sector del cine.

Mejor película de animación: ‘Mariposas negras’. El filme muestra cómo el cambio climático afecta a tres mujeres de diferentes partes del mundo, quienes pierden todo debido al calentamiento global y se ven obligadas a migrar para sobrevivir.

Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por ‘La estrella azul’.

Mejor actriz revelación: Laura Wissmahr, por ‘Salve María’

Mejor dirección novel: Javier Macipe, por ‘La estrella azul’. La cinta narra la vida del rockero español que recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación, dejando atrás el fantasma de la adicción.

Mejor dirección de fotografía: Edu Grau, por ‘La habitación de al lado’.

Mejor montaje: Javi Frutos, por ‘Segundo Premio’.

Mejor cortometraje de animación: ‘Cafuné’.

Mejor cortometraje documental: ‘Semillas de Kivu’.El corto aborda la reinserción de mujeres violadas como arma de guerra en el Congo.

Mejor cortometraje de ficción: ‘La gran obra’. Dirigida por Àlex Lora, ha sido uno de los cortos que pasó a la shortlist de los Oscar y ganó el premio del jurado en Sundance.

Mejor canción original: Los almendros, de La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Amaral y Jorge Drexler han entregado el Goya a mejor canción original para este tema de La Tania, Yerai Cortés y Antón Álvarez (C.Tangana).

Mejor música original: Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’. Con 12 premios, se convierte en la persona con más Goyas del cine español. La mitad de ellos, de la mano de Pedro Almodóvar.

Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario, por ‘El 47’.

Mejor dirección artística: Javier Alvariño, por ‘La virgen roja’.

Mejor sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por ‘Segundo Premio’.

Mejor maquillaje y peluqueria: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por ‘Marco’.

Mejores efectos especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por ‘El 47’.

Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro, por La virgen roja.

Goya de Honor: Aitana Sánchez-Gijón. Con casi 40 años de trayectoria en cine, teatro y televisión, ha sido reconocida por su talento y dedicación. Maribel Verdú, visiblemente emocionada, le ha entregado el premio y le ha dedicado unas sentidas palabras sobre su amistad y admiración.

Goya Internacional: Richard Gere. Richard Gere ha recibido el Goya Internacional por su “extraordinaria contribución al arte cinematográfico y su compromiso social”. Antonio Banderas ha entregado el Goya internacional a Richard Gere. El malagueño ha resaltado su «carisma arrollador que traspasó pantalla’

¡Ramón de Mallorca!

¡Ramón se la juega con la palabra ‘batería’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡Roberto de Madrid!

¡Roberto se la juega al ‘aHITadario’ de lunes! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

El aHITador (07/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este viernes 7 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


¡Diego de Granada!

¡Diego se la juega con la palabra ‘escobilla’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¿Cuánto tiempo podemos aguantar un silencio incómodo?

En encuentros, en conversaciones o en el ascensor, tenemos momentos de silencios incómodos muchas veces a lo largo del día y solo aguantamos 6,9 segundos en esta situación.

Esto es lo que revelan los datos de este estudio publicado por Preply, una prestigiosa empresa especializada en el aprendizaje de idiomas en línea.

El citado estudio muestra que, a la hora de mantener una conversación, los españoles sólo pueden aguantar el silencio durante 6,9 segundos sin que sea incómodo. Una cifra prácticamente idéntica a la media mundial, que establecen en los 6,8 segundos. Los investigadores afirman que los tailandeses son los más tolerantes a la hora de soportar estos incómodos silencios: son capaces de aguantar durante 8,1 segundos sin sentirse incómodos

Sus informes revelan que son los zaragozanos (5,79), vallisoletanos (5,95) y murcianos (6,05); los ciudadanos españoles que menos capacidad tienen a la hora de lidiar con estos silencios incómodos. En ciudades como San Sebastián, Vigo y Santa Cruz de Tenerife pueden tolerarlo durante algunos instantes más, sobrepasando los 8.5 segundos de media.

Activan el ‘Protocolo de seguridad Planetaria’ por primera vez en la historia.

Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria tras detectar un asteroide potencialmente peligroso. Identificado como 2024 YR4, este objeto celeste, de hasta 90 metros de diámetro, tiene un 1,5% de probabilidad de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Aunque el riesgo sigue siendo bajo, la situación ha llevado a la NASA y a la Agencia Espacial Europea (ESA) a movilizarse para evaluar posibles estrategias de mitigación. El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín. Este nivel indica que, aunque no se considera una amenaza inminente, requiere vigilancia y análisis detallados.


Las proyecciones iniciales han determinado que Europa no se encuentra entre las zonas en peligro. Sin embargo, cinco regiones del planeta podrían verse afectadas: el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia. Habrá que esperar hasta el año 2028, cuando el asteroide se aproxime a 8 millones de kilómetros de la Tierra, para hacer un cálculo más preciso.

El aHITador (06/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este jueves 6 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


¡El HIT que nunca llega!

¡Se acercan los Premios Goya y hoy Charlie nos habla de películas, actores y actrices que jamás recibieron su premio!

Actores como Hugh Jackman, Tom Cruise, Jim Carrey, Amy Adams o Sigourney Weaver nunca han obtenido la estatuilla de los premios Oscar. En ocasiones han sido nominados varias veces como Johnny Depp, o la actriz Glenn Close, que acumula ocho nominaciones y ningún premio.

En España ocurre lo mismo, Charlie nos cuenta como la actriz Najwa Nimri, conocida por su larga trayectoria, y por interpretar personajes como Zulema Zahir en Vis a Vis o Alicia Sierra en La casa de papel, todavía no ha ganado la estatuilla del pintor español.

El colaborador también ha reclamado el Óscar a la Mejor película para largometrajes como ‘El lobo de Wall Street’, ‘Pulp Fiction’ o ‘El resplandor’, y exige el Goya que ‘Ocho apellidos vascos’, la película más taquillera del cine español, ¡no tiene!

¡Virginia de Mallorca!

¡Virginia se la juega al ‘aHITaletras’ desde Mallorca! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘ahitaletras’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

Los mejores calzoncillos para cuidar la salud reproductiva

El debate de los calzoncillos lleva presente durante años, y no hay una respuesta única, ya que depende de la comodidad, el estilo de vida y las preferencias personales.

El Dr. Francisco Gómez León es un médico especialista en andrología, reconocido por su experiencia en el tratamiento de la disfunción eréctil e impotencia. En una intervención en el programa ‘La Selva’ de 3cat, el doctor ha hablado sobre el tipo de calzoncillo más recomendable para todos los hombres.

Además del tipo de ropa interior es muy importante la temperatura. iversos estudios revelan que el tipo de calzoncillos que llevan los hombres puede influir en su salud reproductiva. “La importancia de los calzoncillos está relacionada con la temperatura de los testículos. Deberían estar en una temperatura que no comprometa la vida de los espermatozoides”.

El tejido de la ropa no debería ser sintética. También es importante que los calzoncillos no aprieten. Elegir correctamente la ropa interior es algo muy importante porque puede influir en la temperatura de los testículos.

La temperatura óptima de los testículos es aproximadamente 2-3°C menor que la temperatura corporal normal (que es de unos 37°C).

Esto significa que los testículos deben mantenerse alrededor de 34-35°C para una producción óptima de espermatozoides (espermatogénesis).

Consejos para Mantener una Temperatura Óptima

Usa ropa interior transpirable (como bóxers o boxer briefs de algodón).

Evita mantener el portátil sobre el regazo durante largos períodos.

No abuses de saunas o jacuzzis si buscas mejorar tu fertilidad.

Mantente activo y evita estar sentado por períodos prolongados sin moverte.

Mantén un peso saludable para evitar la acumulación de calor en la zona genital.

El aHITador (05/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este miércoles 5 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


¡José de Valencia!

¡José juega con la palabra ‘walkie-talkie’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¡José Luis desde Getafe!

¡José Luis se la juega al ‘aHITadario’! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

¿Es posible la amistad sincera entre hombres y mujeres?

El vínculo amistoso entre hombres y mujeres sigue siendo un tema que genera opiniones divididas. Mientras algunos consideran que estas relaciones son enriquecedoras y necesarias, otros creen que están destinadas a complicarse por la posibilidad de atracción física o emocional.

Tres psicólogos aseguran que estas relaciones pueden ser enriquecedoras y desmitificar estereotipos de género, siempre que se establezcan límites claros y haya madurez emocional.

Las normas sociales e incluso el cine, la tv y las novelas nos han hecho creer que una amistad entre personas del sexo opuesto necesariamente evolucionará hacia una relación romántica. Esta percepción, además de estar influida por historias reales de amistades que se transforman en relaciones, puede limitar la posibilidad de establecer vínculos basados únicamente en el respeto y la empatía. Al romper con estos estereotipos, las personas pueden crear relaciones más auténticas, libres de expectativas impuestas.

Los expertos como decimos avalan estas amistades además dicen que promueven la empatía y la tolerancia y que son enriquecedoras, y que en caso de necesitarlo poner límites claro sería la clave.

Estrenos de cine en El aHITador

Como cada semana os traemos los estrenos de cine en la gran pantalla todas se estrenan el próximo 7 de febrero, además os dejamos donde podéis ver todas las películas nominadas en la categoría ‘Mejor Película’ en los premios Goya.

La pesadilla de Neverland de Peter Pan

Una versión de terror sigue a Wendy Darling en su intento por rescatar a su hermano del malvado Peter Pan, enfrentando una perturbadora Campanilla adicta a la heroína. El clásico cuento se reinventa en un oscuro relato que explora los rincones más sombríos del País de Nunca Jamás.

Fuera de la ley

Will y Terry, dos policías de un tranquilo pueblo, descubren un millón de dólares, desatando el caos y la codicia entre los habitantes, que toman decisiones cada vez más peligrosas. Entre traiciones y humor negro, la comunidad se desmorona bajo el peso de la ambición.

La red fantasma

Hamid, un profesor sirio exiliado por la brutalidad del régimen, se une a un grupo secreto para perseguir a los responsables de la represión. Su misión en Francia lo enfrenta a su antiguo torturador, desatando una lucha interna entre la justicia y la venganza.

Salvajes

En Borneo,Keria encuentra un bebé orangután abandonado en una plantación de palma aceitera donde trabaja su padre. Junto a su primo Selaï y el orangután, Keria se embarca en una lucha para salvar el bosque de la destrucción, una aventura que le ayudará a reconectar con sus raíces.

Dónde ver las películas nominadas a los Goya

El 47 – movistar +

La infiltrada- será después de los premios Goya porque podremos verla a partir del 14 de febrero en movistar +

Segundo Premio – Movistar +

Casa en Flames – Netflix

La estrella azul – Movistar +

El aHITador (04/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este martes 4 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


El 51% de los españoles cree en las supersticiones.

Un reciente estudio realizado por PokerStars revela que más de la mitad de los españoles (51%) se considera supersticioso, cifra que asciende al 68% entre la población más joven (25-44 años).

Casi la mitad de los supersticiosos cree que los rituales o creencias influyen en su suerte. El estudio también destaca cómo las supersticiones pueden influir en la toma de decisiones cotidianas y momentos clave de la vida:

El 30% utiliza supersticiones para mantener su salud o evitar enfermedades.

El 24% las utiliza al viajar o realizar desplazamientos.

El 23% las aplica antes de una entrevista de trabajo.

El 21% las emplea para mejorar o mantener relaciones interpersonales.

El 10% recurre a supersticiones en eventos deportivos o competiciones.

Las supersticiones más comunes entre los españoles

El estudio revela que ciertos rituales son más populares en momentos culturales y emocionales específicos. Las supersticiones más populares son:

Comer 12 uvas en Nochevieja (59%).

Tocar madera para atraer la suerte (45%).

Evitar romper espejos (33%).

Tradiciones nupciales: lanzar arroz en las bodas (31%), «algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul» (17%), y retirar la liga de la novia (6%).

Usar ropa interior roja en Nochevieja (27%).

Evitar gatos negros (18%).

Tirar sal por encima del hombro (15%).

Quemar un papel con aspectos negativos del año en Nochevieja (8%).

Encender velas de colores en Nochevieja (6%).

Series en El aHITador

A muerte / Apple TV/ 5 febrero

Comedia romántica en siete episodios, proveniente de Atresmedia TV y creada por Dani de la Orden con Verónica Echegui y Joan Amargós como protagonistas. Cuenta la historia del prudente Raúl, que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta, de espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia, y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse Marta, fóbica al compromiso? Y, ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida?

Celda 211/ Netflix / 5 de febrero

Adaptación mexicana en formato miniserie de la película española de Daniel Monzón, con Diego Calva en el epicentro como el abogado de derechos humanos que se encuentra en el centro de un motín en prisión, donde se tiene que hacer pasar por preso para sobrevivir.

Vinagre de manzana/ Netflix/ 6 de febrero

Narra la historia de dos mujeres decididas a curar sus enfermedades mortales mediante la vida la vida saludable y el bienestar, a la vez que lo comparten con sus seguidores de todo el mundo en los inicios de Instagram. Todo esto sería de lo más inspirador si fuese cierto. Una historia basada en el ascenso y caída del imperio del bienestar, de la cultura que lo construyó y las personas que lo destruyeron.

Newtopia / Amazon Prime Video / 7 de febrero

Serie coreana en la que un soldado se enfrenta a un brote de zombis durante el servicio militar. Su novia, una ingeniera, navega por Seúl plagada de zombis. Ambos luchan por la ciudad infestada de muertos vivientes, esforzándose por reunirse en medio del caos.

El aHITador (03/02/2025)

Escucha de nuevo el programa de este lunes 3 de febrero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy Sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:

El propietario de un coche debe pagar más de 200.000 € por dejarlo aparcado más de 1 año en un aeropuerto

En el aeropuerto Berlín-Brandeburgo Willy Brandt lleva más de un año aparcado y abandonado un vehículo. El estacionamiento de este Volkswagen Golf acumula una deuda de más de 200.000 €.

Los 10 primeros minutos de aparcamiento son gratuitos, después el precio sube a cinco euros por 15 minutos y dos euros por los próximos cinco minutos. Aún no se conoce la identidad del propietario del vehículo, el cual se encuentra abandonado, con numerosos papeles en los limpiaparabrisas y una pantalla rota en su interior. El responsable de la empresa de aparcamiento ha declarado que las posibilidades de cobrar los derechos de estacionamiento adeudados, en este contexto depende de si se puede identificar al deudor y de los recursos financieros necesarios.

¡Melody gana el Benidorm Fest!

¡El Benidorm Fest 2025 ya tiene ganadora y representante de España en el festival de Eurovisión!

Melody volará hasta Suiza el próximo 17 de mayo para conquistar a toda Europa con su canción ‘Esa diva’ y conseguir el micrófono de cristal.

El pasado sábado 1 de febrero se cumplieron las predicciones de nuestro Charlie y me lo dice, hizo con el micrófono de bronce en la ciudad alicantina. Los puntos del público fueron clave, ya que todo se disputaba entre Melody y Daniela Blasco, que se presentaba con su canción una nana.

¡Desde HIT FM solo deseamos mucha suerte a Melody en esta nueva aventura!

El aHITador (31/01/2025)

Escucha de nuevo el programa de este viernes 31 de enero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


Encuentran una maleta misteriosa entre las paredes de su nueva casa.

Una pareja encuentra algo misterioso entre las paredes de la casa a la que se acababan de mudar.

Una pareja que se ha mudado a una casa de los años 60 en Dinamarca. Durante los trabajos de reforma, encontraron una puerta oculta en la pared del ático. Su sorpresa fue mayor cuando, al abrir la puerta, encontraron abandonada una maleta.

Al abrir la maleta, encontraron que dentro tenía otra maleta más pequeña y, dentro de esta última, un muñeco bastante aterrador. La pareja compartió su historia en redes sociales y el aspecto del muñeco despertó todo tipo de comentarios.

@stonestack_renovation Replying to @Kim Leslie Sorry for the delay in getting part 3 out, we have bedn extremely busy renovating and celebrating new year #fyp #hiddengems #renn #rennovation #rennovationproject #foryou #foryourpage #f #hidden #creepy ♬ original sound – Stonestack renovation

Es verdad que las reacciones iban desde quienes decían que se fueran de casa, pidieran un exorcismo o huyeran ante un embrujamiento, otros tan solo demostraban envidia por el costoso valor de las maletas.

Llega la final del Benidorm Fest

Este sábado 1 de febrero se celebrará la final de la 4º edición del Benidorm Fest, de esta gala saldrá el representante de España al festival de Eurovisión 2025.

Esta semana se han celebrado las semifinales, de los 16 concursantes, solo 8 actuaran mañana por el ansiado triunfo. Daniela Blasco, LaChispa, Melody y JK-bello son los favoritos del público, pero habrá que esperar a ver sus actuaciones y a conocer el voto de jurado.

LaChispa – Hartita de llorar

Daniela Blasco – Uh nana

Kuve – Loca xti

Lucas Bun – Te escribo en el cielo

Melody – Esa diva

J Kbello – V.I.P

Mel Ömana – I’m a queen

Mawot- Raggio Di Sole

Además de las actuaciones de los 8 semifinalistas pudimos disfrutar de las actuaciones de Ruth Lorenzo presentadora de esta edición y ex representante de España en Eurovisión, actuó también Isabel Auín con su ‘Potra Salvaje’ y también subió al escenario un icono de los 2000 en nuestro país Chenoa con una actuación muy especial.

El aHITador (30/01/2025)

Escucha de nuevo el programa de este jueves 30 de enero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


Casarse después de los 30 aumenta las probabilidades de éxito matrimonial

La edad a la que decides casarte es un factor sorprendentemente relevante a la hora de predecir el éxito de tu matrimonio, aunque no de la forma que se pensaba anteriormente. Un estudio determina que la relación entre la edad y el divorcio no es tan lineal como se pensaba.

Según estadísticas, el divorcio es un 50% menos probable para quienes se casan a los 25 años en comparación con quienes lo hacen a los 20 años. Por otro lado, se asumía que las personas que se casan después de los 30 años son más maduras, emocionalmente estables y financieramente seguras, lo que contribuiría a un matrimonio más exitoso. Sin embargo, la investigación ha demostrado que hay una ventana de edad óptima para casarse, más allá de la cual las probabilidades de divorcio aumentan.

Los estudios sugieren que, aunque las parejas que se casan en sus 30 tienden a tener un matrimonio más estable, la mejor franja de edad para casarse parece ser entre los 28 y los 32 años, donde las probabilidades de éxito son mayores. Casarse después de los 35 años puede conllevar mayores riesgos, aunque no es una regla estricta.

¡El pitoniso de HIT FM!

¡Benidorm Fest se celebra esta semana y nuestro Charlie hace sus predicciones sobre el futuro representante de España en Eurovisión!

Este año Benidorm Fest tiene a 16 nuevos concursantes dispuestos a representar a España en Eurovisión. Nuestro Charlie asegura que este año hay mucha variedad dentro del festival: pop, flamenco, reggaetón, electrónica… aunque nuestro colaborador ya tiene claro quién cree que va a ganar. El pasado martes se celebraba la primera semifinal en la que se decició que xxxxxxxx llegaban a la final.

¡Estas son algunas de las propuestas que cree que van a ser finalistas y entre ellas se encuentra la supuesta ganadora para nuestro Charlie!

¡No te pierdas ‘Las cosas locas de Charlie’ cada jueves en El AHITador!

¡Javier de Móstoles!

¡Javier se la juega por un karaoke de Energy Sistem! ¿Quieres jugar a nuestro ahitadario? Solo tienes mandar una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.

El aHITador (29/01/2025)

Escucha de nuevo el programa de este miércoles 29 de enero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


Estrenos de cine en El aHITador

Como cada miércoles os contamos todos los estrenos en la gran pantalla. Además este viernes 31 se estrena ‘La sustancia’ en Movistar+.

La acompañante

Una mujer que parece estar siendo seducida a punta de pistola por un joven misteriosamente sonriente. Se encuentra encadenada a una silla mientras su acompañante la invita a cenar.

Mikaela

Película española dirigida por Daniel Calpasoro e interpretada por Antonio Resines y Adriana Torrebejano. Durante una tormenta sin precedentes en la víspera de Reyes, un grupo de atracadores asalta un furgón blindado en medio del caos que azota España. Leo, un policía al borde de la jubilación, se une a una joven para intentar detener a los criminales.

Policán

Película de animación. Un policía y su perro resultan heridos durante una operación. Una intervención quirúrgica que les salva la vida cambia el curso de la historia y da lugar al nacimiento del Hombre Perro.

Fin de fiesta

Un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa andaluza, donde observa en secreto la vida de la dueña y su asistenta. Ambas descubren su presencia, pero deciden ocultarlo, hasta que un suceso inesperado amenaza con revelar todo.

A different man

Un actor con tumores en el rostro se opera para quitárselos todos y poder tener más trabajo. Pero contra todo pronóstico, no es así, y el surgimiento de una obra de teatro sobre él hace que se obsesione y quiera recuperar lo que es suyo.

Enero es el mes más largo del año

Es una afirmación que durante este primer mes del año no paramos de repetir y ahora una experta nos explica el motivo.

La biotecnóloga Azucena Martín ha explicado en un extenso hilo en X por qué parece que el primer mes del año es más largo que el resto.

El primer culpable de que el mes de enero se nos haga tan largo es el mes de diciembre. Se trata de un mes lleno de vacaciones, fiestas, regalos y todo tipo de celebraciones. Es cierto que no a todo el mundo le gusta la Navidad, pero en general es una época que nos hace felices.

Segregamos mucha dopamina en este mes y claro Todo esto «genera una gran sensación de placer, de tal manera que querremos volver a hacerlo. Esta liberación de dopamina, según ha narrado, hace que se tenga la sensación de que el tiempo pasa más rápido. Esta es la razón por la que parece que diciembre pasa muy rápido.

Arrancamos enero con 31 días y se acaba esa sensación de fiesta continua. En enero, además, se suele tener menos dinero y deseando cobrar algo que provoca «una sensación de desazón que ralentiza nuestra percepción del tiempo».

Por último el miedo. Un nuevo año, nuevos propósitos, vuelta a empezar. Y también influye el ambiente social  las concepciones que creamos en base a nuestras conversaciones: «Como escuchamos a todo el mundo decir lo largo que se hace, al final sentimos que a nosotros también se nos hace eterno.»

El aHITador (28/01/2025)

Escucha de nuevo el programa de este martes 28 de enero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


Si lloras viendo una película tienes inteligencia emocional.

Si eres de los que derraman alguna que otra lágrima con las películas estas de enhorabuena. No solo se trata de algo normal y habitual si no que revela muchas cosas positivas sobre tu persona.

Llorar con las películas o series significa que tienes una gran inteligencia emocional. La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar las propias emociones, así como la de reconocer y empatizar con las emociones de los demás.

Las personas que se emocionan con facilidad con trabajos audiovisuales, están mostrando una gran empatía conectando con lo que sucede en la pantalla, conectan con los personajes y logran empatizar con lo que esta ocurriendo y no todos tienen esa capacidad. Quienes tienen una alta inteligencia emocional suelen ser excelentes para comprender y conectar con los demás, ya sea en un contexto personal o profesional. Además, son personas que manejan mejor sus propias emociones y las de quienes las rodean, lo cual les permite crear relaciones más profundas y auténticas.

Así que, si alguien suele llorar con las películas, en realidad está demostrando una habilidad emocional que muchas veces pasa desapercibida, pero que tiene un gran impacto en la vida diaria.

Series en El aHITador

Martes de series en El aHITador

Paradise / Disney +/ 28 enero

serie ambientada en una localidad tranquila entre cuyos habitantes se encuentran algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la calma estalla cuando se comete un impactante asesinato y da comienzo una delicada investigación.

Oriana Fallaci/ Movistar +/ 28 enero

En los años cincuenta, Oriana Fallaci (Miriam Leone) escribe sobre cine en un diario milanés. Es inteligente, pero en la época se considera que el único espacio posible para una periodista es la crónica rosa. Su carácter difícil, tozudo y beligerante le granjea un pasaje a Nueva York para entrevistar a la mujer más famosa del mundo, Marilyn Monroe. En ese viaje conoce a Jo, la que será su traductora y gran amiga; también al que se convertirá en su tortuoso amor.

Dexter:  Original Sin / Skyshowtime / 30 enero

Ambientada en Miami en 1991, la serie sigue a Dexter mientras pasa de estudiante a vengativo asesino en serie. Con ayuda de su padre, adoptará un código pensado para encontrar y matar a aquellos que merecen ser eliminados de la sociedad, sin llamar la atención de la policía. Sería la precuela del psicópata más popular de la tv.

La chica de nieve (T2) / Netflix/ 31 enero

¿Quieres jugar? Esta pregunta escrita en un sobre que contiene una polaroid con una joven amordazada es el comienzo de un juego macabro, el Juego del Alma, en el que la periodista Miren Rojo (Milena Smit) apostará su vida y hasta su propia cordura. Tras los acontecimientos ocurridos en la primera temporada de La chica de nieve, Miren investiga esta vez un colegio elitista que parece estar en el centro de la desaparición y asesinato de dos jóvenes. Lo hará junto a Jaime (Miki Esparbé), un periodista de investigación que llega al diario Sur huyendo de su pasado e intentando recuperar su reputación perdida.

El aHITador (27/01/2025)

Escucha de nuevo el programa de este lunes 27 de enero. Participa con nosotros en nuestros concursos y gana premios de nuestros amigos de Energy sistem. Apúntate en el 628 10 33 28.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4:


¡Mónica de Leganés!

¡Mónica se la juega con la palabra ‘postre’! Si estás dispuesto a enfrentarte a nuestro ‘palabra ahitada’, manda una nota de voz al 628103328 diciendo YO ME LA JUEGO, y desde dónde te la juegas.