Hoy se celebra el día de Acción de Gracias y por eso vamos a repasar algunas cosas interesantes acerca de está festividad. Siempre se celebra el 4º jueves de noviembre de cada año. Sus orígenes son a principios del siglo XVII, cuando los colonos ingleses se estaban instalando en el continente. La tradición viene de que los colonos ingleses hacían una comuda con los nativos del continente donde se agradecia la buena cosecha tras un invierno de condiciones muy adversas.
Con el paso del tiempo esta celebración acabó instalándose como una tradición anual de gratitud por la cosecha, la familia y las bendiciones del año.
Fue ya con Abraham Lincoln declaró Thanksgiving como fiesta nacional en EE. UU. Este día, los miembros de cada familia se reúnen para disfrutar juntos de una cena caliente y abundante, donde el pavo asado suele ser el alimento estrella.
¿Por qué se cena pavo?
Básicamente se necesitaban alimentos abundantes y fáciles de criar y el pavo salvaje es muy común en la región. Además que podía alimentar a bastante gente. Se estima que en el día de hoy solo en EEUU 46 millones de pavos se coman en este día.
Curiosidades
Sarah Josepha Hale fue la impulsora de este día. Ella era una escritora y editora que durante años se dedico a mandar cartas al presidente de los EEUU para que declarase este día como Dia de festividad nacional.
La canción de Jingle Bells fue compuesta expresamente para que se cantase el día en el que se celebra el día de Acción de Gracias, no tenia un fin navideño.
¿Y en España?
Pues aun no estamos muy a la cabeza de la celebración de este días pero si es verdad que cada vez más restaurantes, sobre todo de comida americana y algunas cadenas hoteleras ofrecen la posibilidad de celebrar este día.
Hay una carnicería de Valencia que se ha viralizado en estos días precisamente por poner un cartel en el que indicaba que podías reservar tu pavo para acción de gracias. Este cartel no ha pasado desapercibido y ha creado el debate de si debemos de instaurar y celebrar todas las fiestas que vienen importadas de otros países.
Mercat Central de València, la decadència d'occident… pic.twitter.com/2AwDilUckI
— Josep Vicent Boira Maiques (@JosepBoira) November 22, 2025


