Un tuit se ha vuelto viral en las últimas horas por decir lo que muchos piensan, pero pocos se atreven a escribir. El usuario @martuboring publicó una captura del estado de WhatsApp de una compañera de trabajo, acompañado del comentario: “Tantos idiomas y ella solo eligió hablar con el de la verdad”.
El mensaje que ha causado furor no podía ser más claro: “Si no te conozco, NO envíes un audio como primer contacto. Es de muy mala educación”.
La publicación ha superado ya las 375.000 visualizaciones y acumula más de 23.000 ‘me gusta’, generando un intenso debate en redes.
Algunos usuarios aplauden la postura y se quejan de lo mismo: “Los audios son el nuevo spam” o “si duran más de tres minutos, ¡eso ya es un podcast!”. Otros, en cambio, aprovechan para defender los mensajes de voz y señalan que lo realmente invasivo es llamar por teléfono sin avisar: “Salvo emergencia, pregunta antes si puedes hablar”, escriben.
El tuit, más allá del humor, ha puesto sobre la mesa una brecha generacional: para unos, los audios son una falta de cortesía; para otros, una forma más natural de comunicarse.
Parece que en la era de la hiperconectividad… todavía no nos ponemos de acuerdo sobre cuál es la forma “correcta” de hablar.
El estado de WhatsApp de una compañera de trabajo. Tantos idiomas y ella solo eligió hablar con el de la verdad pic.twitter.com/LiFcK631Sj
— La Turca 📈 (@martuboring) October 2, 2025