Elegir un supermercado más barato puede suponer 1.132 euros de ahorro al año. El estudio de precios de supermercados elaborado por la OCU constata que la cesta de la compra se ha encarecido un 3% en el último año, esta subida viene por el incremento del precio en los productos frescos que supone un 8%.
Los supermercados más baratos son:
Dani (Andalucía oriental)
Alcampo es la cadena más barata en un mayor número de ciudades españolas: 42 de las 183 localidades analizadas. Por detrás de la cadena francesa se sitúa Consum, que es la opción más económica en 21 ciudades, mientras que Lidl y Supeco lo consiguen en otras 18.
Los siguientes supermercados de la lista son Family Cash y Aldi, que son las opciones más baratas en 17 y 16 ciudades, respectivamente. La OCU también destaca que Mercadona solo es la opción más económica en 14 localidades. Por el contrario, la cadena más cara según el estudio de precios de la organización vuelve a ser un año más Sánchez Romero.